La Comisión anuncia una convocatoria para acciones innovadoras relativas al aprendizaje electrónico La Comisión Europea ha anunciado una convocatoria de propuestas para acciones preparatorias e innovadoras del plan de acción eLearning. El plan de acción eLearning, adoptado por la Comisión Europea el 28 de marzo de 2001, tiene por objeto presentar las modalidades y los medio... La Comisión Europea ha anunciado una convocatoria de propuestas para acciones preparatorias e innovadoras del plan de acción eLearning. El plan de acción eLearning, adoptado por la Comisión Europea el 28 de marzo de 2001, tiene por objeto presentar las modalidades y los medios de aplicación de la iniciativa eLearning. Su objetivo es movilizar a todos los protagonistas de la educación y la formación, tanto en el sector público como en el privado, a fin de aprovechar al máximo las posibilidades que ofrecen los métodos y recursos del aprendizaje electrónico para el aprendizaje permanente. El plan de acción eLearning actúa a partir de la movilización de los recursos existentes. Para ello, se ha creado una línea presupuestaria especial consagrada al estudio pormenorizado de cuestiones relacionadas con el aprendizaje electrónico, mediante la puesta en marcha de un reducido número de proyectos piloto que abordarán los principales ámbitos estratégicos del plan de acción eLearning. La convocatoria se organizará este año en dos fases. La duración de cada proyecto será de 12 a 18 meses, a partir de la firma del contrato. La primera fase de la convocatoria de propuestas abarcará aquellos proyectos cuya fecha de inicio sea el 1 de noviembre de 2001. La segunda fase comprenderá los proyectos cuya fecha de inicio sea el 1 de febrero de 2002. El presupuesto disponible para la presente convocatoria asciende a 7,5 millones de euros para 2001 y 2002. Con esta suma, la Dirección General de Educación y Cultura podría financiar, para cada una de las fases, entre cuatro y ocho proyectos. El objetivo de la presente convocatoria de propuestas es sentar las bases para comprender mejor las posibilidades y los problemas relacionados con los métodos, contenidos y recursos del aprendizaje electrónico y su relación con los del aprendizaje tradicional; la repercusión de estos factores en la gestión y organización de la educación y la formación; las tendencias pedagógicas y tecnológicas que están surgiendo en este nuevo sector y las posibilidades de aportar un valor añadido europeo. Estos proyectos deberán poner de manifiesto las ventajas que ofrece el aprendizaje electrónico en los ámbitos prioritarios definidos en el plan de acción eLearning, aportar un valor añadido y contribuir a un desarrollo rápido y sólidamente fundamentado del aprendizaje electrónico en Europa. Deberán ser de amplio alcance y abordar, entre otros temas, el uso generalizado de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), sin olvidar posibles desarrollos de cara al futuro, y la transición desde la fase de investigación y experimentación hacia su generalización. Sus resultados deberán permitir extraer conclusiones operativas sobre el aprendizaje electrónico a escala europea. Los temas de las propuestas son los siguientes: - servicios europeos de información en materia de aprendizaje electrónico - laboratorio europeo para la innovación en materia de aprendizaje electrónico - nuevos entornos de aprendizaje - modelos virtuales en el ámbito de la educación y la formación 1) universidades europeas virtuales 2) campus europeos virtuales 3) sistemas de movilidad virtual - formación de profesores e instructores en el uso pedagógico de las TIC - proyectos de demostración eLearning para ámbitos clavePara más información, dirigirse a: Comisión Europea Dirección General de Educación y Cultura "Convocatoria de propuestas eLearning" A la atención de la Sra. Maruja Gutiérrez Díaz rue de la Loi/Wetstraat 200 B-1049 Bruselas Tel: +32-2-295 6346 Fax +32-2-296 6992 Los formularios pueden obtenerse en Internet, en la dirección siguiente: http://europa.eu.int/comm/education/elearning.index.html