Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
Secretariat of the technology platform for the electricity networks of the future

Article Category

Article available in the following languages:

Un foro europeo impulsa una visión de futuro para las redes eléctricas

La Plataforma Tecnológica Europea para las redes eléctricas del futuro, también denominada ETP SmartGrids (ETP SG), tiene por objetivo aumentar la competitividad de las redes eléctricas inteligentes en particular. La Unión Europea prestó apoyo a una iniciativa que ayudó a la ETP SG a atender adecuadamente los retos y las oportunidades que planteará el futuro.

En el año 2012, la ETP SG actualizó su Agenda Estratégica de Investigación (AEI) tras realizar un análisis de las necesidades relativas a las futuras redes inteligentes, ofreciendo así un mayor conocimiento sobre su estrategia en materia de investigación y desarrollo a partir de 2020. El proyecto SMARTGRIDS-ETPS-III(se abrirá en una nueva ventana) (Secretariat of the technology platform for the electricity networks of the future), dotado con financiación de la UE, ahondó en la labor de la ETP SG y en su visión de futuro para el desarrollo de las redes eléctricas europeas, y también promovió y facilitó que la transición a éstas se realice de manera eficaz. SMARTGRIDS-ETPS-III volvió a lanzar la ETP SG e impulsó el nombramiento de un nuevo comité de dirección. También reactivó dos grupos de trabajo y puso en marcha un tercero. En colaboración con una secretaría, puso en contacto y en acción a un nutrido grupo de integrantes de la ETP SG. Entre los principales grupos de interesados se cuentan responsables de elaborar políticas, operadores de sistemas, fabricantes de equipos eléctricos y de técnicas y servicios afines, así como integrantes de los colectivos investigador y académico. En total, el proyecto reunió a más de un centenar de especialistas de toda Europa. Los socios del proyecto sintetizaron y clasificaron las prioridades de investigación adecuadas para las redes inteligentes en Europa, conforme a la AEI. A fin de entender mejor y racionalizar dichas prioridades a nivel europeo y de cada país, entablaron y reforzaron relaciones con diecinueve iniciativas de ámbito nacional y regional en materia de redes inteligentes. Se redactaron cuatro informes y documentos de declaración de objetivos que repasan los retos de cara al futuro de estas redes. SMARTGRIDS-ETPS-III respondió a varias consultas oficiales emprendidas por la Comisión Europea, erigiéndose así en una referencia básica en lo que concierne a las prioridades de la investigación y la tecnología en Europa sobre redes inteligentes. También organizó dos actos de alto nivel, siete seminarios y cuatro webinarios con el fin de difundir las actividades y los resultados de la ETP SG. Por último, se estableció una nueva red denominada ETIP SNET (siglas de European Technology and Innovation Platform Smart Network for Energy Transition). Ello es reflejo de la evolución de la ETP SG hacia la red ETIP SNET, y responde a la conveniencia de examinar las redes eléctricas inteligentes en el contexto de todo el sistema energético y de ampliar el espectro de partes interesadas que se tienen en cuenta. SMARTGRIDS-ETPS-III ayudó a la ETP SG a hacer realidad sus objetivos. De esa manera, el proyecto ha sentado las bases para una red de suministro eléctrico que pueda satisfacer las futuras necesidades energéticas de Europa de forma efectiva y eficiente.

Mi folleto 0 0