European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Generation of Striatal Neurons from Mouse and Human Embryonic Stem Cells: its Relevance for Regenerative Medicine in Huntington's Disease and for Studying Striatal Development

Article Category

Article available in the following languages:

Vías regenerativas de la neurodegeneración

La medicina regenerativa es un campo en crecimiento cuyo objetivo es restaurar el daño a los tejidos mediante el trasplante de células o la activación de células madre endógenas. Un estudio europeo se centra en estos mecanismos de restauración de los trastornos neurodegenerativos.

Salud icon Salud

La enfermedad de Huntington (HD) es una enfermedad neurodegenerativa asociada a dificultades motoras, cognitivas y psiquiátricas. Es producida por la pérdida de grupos neuronales específicos en la parte del cerebro conocida como cuerpo estriado en donde las neuronas espinosas medias (MSN) se encuentran muy dañadas. Los tratamientos disponibles son meramente sintomáticos o neuroprotectores pero las estrategias regenerativas innovadoras que restauran la función neuronal parecen ser la única solución. En este contexto, comprender el proceso de desarrollo de linajes neuronales es fundamental a fin de diseñar protocolos de diferenciación adecuados de las células madre pluripotentes humanas. El proyecto financiado por la Unión Europea HESC DIFFERENTIATION (Generation of striatal neurons from mouse and human embryonic stem cells: its relevance for regenerative medicine in Huntington's Disease and for studying striatal development) utilizó células madre embrionarias (ESC) que expresan los factores de transcripción Gsx2 y Ebf1. La idea fue ver cómo este eje molecular conduce a la diferenciación de las MSN a partir de las células ES en un intervalo de tiempo específico. Los investigadores establecieron un sistema basado en células madre embrionarias humanas (hESC) de ganancia de función inducible por el cual controlaron la expresión del factor de transcripción específico en ciertas etapas del cultivo. Encontraron que era necesario activar a la sonic hedgehog e inhibir la señalización wnt para obtener progenitores neuronales de las células ES. Gsx2 y Ebf1 desempeñaron una función importante en la regulación del ciclo celular durante la especificación y diferenciación del cuerpo estriado. La coexpresión de Gsx2 y Ebf1 mejoró la capacidad general de las células ES de diferenciar el linaje neuronal. Combinados, el estudio HESC DIFFERENTIATION brinda las primeras pruebas que demuestran que la manipulación de progenitores neuronales puede resultar en neuronas estriadas funcionales. A pesar de que el trasplante de células como tratamiento de la HD es preliminar, los resultados del proyecto indican cuáles son las estrategias que pueden ser eficaces para la restauración de la función neuronal.

Palabras clave

Medicina regenerativa, trastorno neurodegenerativo, enfermedad de Huntington, cuerpo estriado, células madre embrionarias

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación