Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Enhancement of the Innovation Potential in SEE through new Molecular Solutions in Research and Development

Article Category

Article available in the following languages:

La UE da un impulso a la investigación en biociencias moleculares en Croacia

Superar una serie de retos fundamentales en el plano de la sanidad, como son el cáncer y la autoinmunidad, es de importancia primordial para la Unión Europea. Para desarrollar nuevas técnicas de diagnóstico, prevención y terapia frente a estas enfermedades, Europa debe invertir en actividades correspondientes de investigación y transferencia de tecnología.

La iniciativa financiada con fondos europeos INNOMOL (Enhancement of the innovation potential in SEE through new molecular solutions in research and development) se dedicó a promover un programa de investigación en el Instituto Rudjer Boskovic (RBI) de Croacia. En concreto, su cometido era impulsar nuevas vías de innovación y tecnología para la investigación de enfermedades relevantes. Mediante el establecimiento de un centro de excelencia, INNOMOL aspiraba a cerrar la brecha existente entre la investigación y el aprovechamiento de sus resultados mediante productos innovadores. Entre los objetivos de la iniciativa se encontraban liberar y ampliar el potencial de investigación del RBI y situarlo como líder dinámico de la investigación sobre biociencias moleculares en el sureste de Europa. Con este propósito, el RBI contrató a siete especialistas en los campos de la medicina, la biología y la química. Se adquirieron nuevos recursos y equipos para complementar los medios científicos disponibles para los trabajos en genómica, proteómica e imaginología. Buena parte del proyecto se ocupó de la creación de redes de contactos con socios de la UE en aras de reforzar la investigación en este instituto y de promover la participación en actividades científicas a nivel comunitario. Los investigadores del RBI y sus colaboradores presentaron una propuesta de proyecto al programa Horizonte 2020. Nuevas aportaciones de socios de la UE contribuyeron a conformar un plan de gestión de la propiedad intelectual y ayudaron a articular un marco propicio para la capacidad de innovación. La labor de difusión realizada consistió en apariciones en medios, notas de prensa, carteles y charlas en distintos actos. En suma, la labor realizada en INNOMOL potenciará la capacidad científica y tecnológica del RBI y le ayudará a afianzarse en el campo de la investigación de las biociencias moleculares. Contribuirá asimismo a trabar asociaciones estratégicas entre este instituto y empresas pertinentes, todo lo cual ayudará a transformar los frutos de las investigaciones en productos y servicios con valor comercial. La tecnología del RBI puede ayudar a crear más puestos de trabajo para científicos como bioinformáticos y analistas de datos, así como para expertos en desarrollo de productos, biología molecular y bioquímica.  

Mi folleto 0 0