Galardonados en Noruega los mejores científicos jóvenes de Europa
32 ha sido la cifra de jóvenes científicos europeos premiados con motivo del 13° Concurso para Jóvenes Científicos, celebrado en Bergen (Noruega) los días 18 al 21 de septiembre. Se concedieron tres primeros premios de 5.000 euros a proyectos procedentes de Austria, Alemania y el Reino Unido y dedicados al tratamiento de enfermedades de la piel, observación de las nubes y farmacorresistencia de la levadura, respectivamente. La presentación corrió a cargo del Director General de Investigación, Achilleas Mitsos, que asumió su papel en compañía del Príncipe Haakon de Noruega. La selección de proyectos recayó en un jurado internacional encargado de elegir los premiados entre una lista de preselección de 65 títulos. La Presidenta del jurado, Profesora Pauline Slosse, declaró lo siguiente: "Este año más que ningún otro, la calidad de los proyectos ha sido tal que no lo hemos tenido fácil". El Doctor Mitsos advirtió que, aunque el concurso dejaba claro que no faltaban excelentes científicos jóvenes europeos, el reto era incrementar el número de jóvenes que optaran por una carrera científica: "Una vez más los proyectos inscritos han dado prueba de la abundante cantera de jóvenes científicos y, por ende, de los considerables recursos de que dispone Europa. Lo difícil hoy día probablemente radique en animar a los jóvenes a asumir el desafío de decidirse por una carrera científica o tecnológica". La competición, organizada en el marco del programa de incremento del potencial humano, parte integrante del V Programa marco de la UE, tiene como propósito exhibir la labor de los mejores científicos jóvenes de Europa y contribuir a contrarrestar la pérdida de interés que afecta a estas carreras. Cada año la participación en el concurso asciende a unos 30.000 jóvenes científicos. Además de ganar premios en efectivo, algunos galardonados salen elegidos para representar a la Unión Europea en manifestaciones internacionales.