Redes LTE 4G de alto rendimiento
Desde que saliera a la luz la primera generación de telefonía móvil con tecnología analógica (1G) y, más recientemente, con la llegada de las redes 3G y 4G, la conectividad se ha ido convirtiendo en un elemento cada vez más cotidiano. No obstante, y a pesar del número creciente de adeptos a la Internet móvil, la investigación sobre el formato LTE Advanced se encuentra aún en una etapa incipiente. El equipo de investigación de LTE BE-IT (Investigation of LTE-Advanced for network behaviour, energy and intelligent transportation systems), financiado con fondos comunitarios, sentó las bases del proceso de evolución de LTE Advanced. Los investigadores midieron el tráfico real para identificar posibles cuellos de botella, responsables de la ralentización y pérdida de calidad de los servicios. Sus indagaciones sobre cómo gestionar mejor la carga de tráfico permitirán desarrollar nuevas versiones de este protocolo capaces de ofrecer mayor velocidad y un servicio y una experiencia más satisfactorios a los usuarios finales. Para adaptarse a los anchos de banda y las tasas de transferencia de datos de LTE Advanced es necesario mejorar sensiblemente los mecanismos de eficiencia energética. El equipo diseñó modelos para estudiar en profundidad varios modos de hibernación del mecanismo de recepción discontinua (DRX) destinados a optimizar el consumo de energía en los sistemas LTE. Partiendo de estos eficaces modelos, se logró hallar un equilibrio ideal entre el ahorro de energía y el tiempo de reactivación. El reajuste de los parámetros de DRX de LTE permitirá en última instancia optimizar el ahorro de energía. LTE Advanced permitirá mejorar las aplicaciones de seguridad viaria y marcará un antes y un después en la interacción de los conductores con sus vehículos y con otros usuarios de la carretera. Las tecnologías de comunicación con elementos de la infraestructura o de información sobre el posicionamiento del vehículo, la velocidad y otros datos permitirán mejorar el flujo de tráfico y el consumo de combustible. No obstante, debido a la movilidad de los vehículos y la densidad variable del tráfico circundante, estas tecnologías deben adaptarse a frecuentes cambios topológicos en la red. A tales efectos, el consorcio identificó una serie de indicadores de calidad óptima para determinar si los recursos de la red son suficientes para proporcionar servicios de gran calidad. El protocolo LTE Advanced está llamado a modernizar la industria del transporte y dar un nuevo impulso a las redes 4G. Los hallazgos de esta investigación suponen todo un espaldarazo para esta tecnología y facilitarán su implantación en gran cantidad de países. Asimismo, se espera que aporten beneficios económicos y mejores servicios a toda la población.
Palabras clave
LTE Advanced, red de comunicaciones, transporte inteligente, mediciones del tráfico, seguridad vial