European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fiscal Sustainability in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Una visión más exacta de la sostenibilidad fiscal

La crisis financiera en Europa ha obligado a los gobiernos a replantearse sus políticas fiscales. Afrontar el estudio de una nueva vertiente de la política fiscal y su sostenibilidad podría servir para generar información más útil y precisa.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En los últimos años, la crisis financiera ha puesto en tela de juicio la política fiscal europea y ha instado al mundo académico y a los responsables políticos a replantearse estas políticas en su totalidad. Este fue el objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea FISCSUST (Fiscal sustainability in Europe), centrándose en el desarrollo de un marco teórico para ayudar a los investigadores y autoridades políticas a comprender y evaluar la noción de sostenibilidad fiscal. A su vez, este marco se utilizará para hacer frente a los recientes problemas de sostenibilidad de la deuda en la economía mundial, con un enfoque particular en Europa. Con esos fines, se recopilaron y analizaron abundantes datos sobre el tema y se revisó con especial atención el impacto de las crisis recientes en las finanzas públicas. Más específicamente, los investigadores analizaron la política fiscal en los países que más se vieron afectados por las crisis fiscales, como Bélgica, Irlanda, Grecia, España, Italia y Portugal, señalando las diferencias y las similitudes. FISCSUST también utilizó los métodos existentes para realizar pruebas de sostenibilidad con el fin de calibrar su eficacia en vista de los últimos acontecimientos, así como para crear un marco eficaz de equilibrio general para comprender la sostenibilidad. Cabe destacar que el equipo del proyecto descubrió que los datos de deuda pública y los niveles estándar observados en los balances presupuestarios públicos no sirvieron para explicar las diferentes experiencias de los países. Se destacó el papel fundamental de los desequilibrios externos de cada uno de los países frente al resto del mundo, incluida la inestabilidad política y los desequilibrios del sector privado. Este descubrimiento y algunos otros dejaron patente que la sostenibilidad fiscal basada únicamente en los desequilibrios fiscales oficiales no resulta muy precisa, puesto que existen muchos factores posibles que llevan a una nación a un estado de insolvencia. Los investigadores del proyecto desarrollaron un marco que incorpora las dimensiones olvidadas mencionadas anteriormente. Esto les permitió investigar la interacción dinámica de la política fiscal con las acciones del sector privado y el comportamiento de la política fiscal y la sostenibilidad de la deuda en respuesta a diferentes tipos de sacudidas y opciones políticas. Si se aplican en la práctica, los resultados del proyecto podrían derivar en un índice útil y multidimensional de la vulnerabilidad fiscal que incorpore los cambios en los datos macroeconómicos de alta frecuencia. De la valiosa investigación de FISCSUST bien podrían surgir nuevas ideas para elaborar políticas. El marco desarrollado podría ser utilizado como un complemento de los métodos existentes y generar debate en torno a esta noción.

Palabras clave

Sostenibilidad fiscal, crisis financiera, política fiscal, FISCSUST, deuda pública

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación