Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Understanding Transport for Concrete which is Eco friendly iNnovative and Durable

Article Category

Article available in the following languages:

Cemento ecológico

Una red de académicos y científicos industriales ha modelado el transporte del agua en el hormigón para informar a la industria dedicada al cemento sobre cómo crear cementos duraderos y respetuosos con el medio ambiente.

El cemento se emplea con profusión como aglomerante de materiales de construcción como el hormigón para crear viviendas, puentes, carreteras y todo tipo de infraestructuras. La fabricación de cemento libera a la atmósfera polutantes y dióxido de carbono, lo cual puede entrañar riesgos medioambientales. El proyecto financiado con fondos de la Unión Europea TRANSCEND (Understanding transport for concrete which is eco friendly innovative and durable) se propuso formar a investigadores jóvenes en materia de ingeniería y química del cemento y así desarrollar materiales similares a este que no sean nocivos para el medio ambiente. Para que el cemento sea duradero debe soportar condiciones ambientales tan variadas como el entorno subacuático o las duras condiciones del desierto. De todos los factores medioambientales, la penetración de agua en las grietas del cemento es de los más dañinos y la causa casi principal de su degradación. Un conocimiento más amplio del efecto del transporte del agua en el cemento y el hormigón permitirá diseñar pruebas con las que predecir la degradación de este último, y ofrecer a la industria relevante la capacidad de utilizar cementos nuevos y más sostenibles en sus materiales de construcción. En TRANSCEND se dieron cita doce universidades, cuatro instituciones científicas y siete socios comerciales para conocer mejor el transporte hídrico mediante experimentos de laboratorio y modelación. Los jóvenes investigadores desarrollaron modelos con los que calcular las características comunes del hormigón y que incluyeron modelos matemáticos de los procesos hídricos que tienen lugar en los frentes de humidificación y secado en las masas de cemento. Otros investigadores también jóvenes ejecutaron experimentos de laboratorio con los que caracterizar propiedades como la porosidad y las grietas a distintas temperaturas y humedades relativas. Los socios compartieron sus conocimientos para caracterizar con todo detalle la estructura y la composición química del cemento gracias al empleo de técnicas de resonancia magnética nuclear (RMN), capaces de distinguir compuestos a escala atómica. Los resultados de la RMN sirvieron para crear modelos nuevos con los que evaluar parámetros del cemento como la permeabilidad y para caracterizar nuevos materiales con aplicaciones industriales. La descripción más detallada del transporte del agua en el cemento ha permitido a TRANSCEND ofrecer a la industria de la construcción una base sobre la que crear cementos duraderos y respetuosos con el medio ambiente.

Palabras clave

Respetuoso con el medio ambiente, cemento, transporte de agua, hormigón, materiales de construcción, degradación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación