European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PRODIMA: PRObabilistic Data and information Integration with provenance MAnagement

Article Category

Article available in the following languages:

Por la conservación del patrimonio cultural digital a través de la Web Semántica

La integración de información probabilística basada en la procedencia en la Web Semántica podría revolucionar la forma en la que se almacena y recupera la información digital.

Economía digital icon Economía digital

El crecimiento de Internet y de su importancia para la sociedad obliga a fomentar el archivado del material digital y su acceso a través de la Web Semántica. La conservación digital del patrimonio es una actividad clave para lograrlo. El proyecto financiado con fondos de la Unión Europea PRODIMA (PRODIMA: Probabilistic data and information integration with provenance management) trabajó en este sentido. Sus investigadores se dedicaron, en términos técnicos, a integrar información probabilística basada en la procedencia en la Web Semántica. Mejoraron así el conocimiento sobre integración de información probabilística escalable mediante una investigación de las normas existenciales de la familia de Datalog+/- como lenguaje de asociación para el intercambio de datos en la Web. Además, el equipo desarrolló un método de intercambio de datos ontológicos probabilísticos y describió los retos que se interponen a la identificación de una solución probabilística para distintas clases de normas existenciales. Su trabajo incluyó el estudio de tres anotaciones con incidencias de procedencia probabilística para aumentar el intercambio de datos ontológicos probabilísticos. Para ello se investigaron las características de la procedencia incierta y su empleo en la integración de información probabilística en los procesos de razonamiento. Los responsables de PRODIMA crearon además un método nuevo para la localización de corrección de errores y estudiaron el razonamiento basado en la procedencia dando preferencia a la Web social, señalando así formas escalables de responder a consultas en este contexto. En términos más sencillos, el equipo descubrió un método viable de gestionar de una manera eficaz enormes cantidades de datos distribuidos y creados independientemente unos de otros en la Web y otros entornos. De este modo se logra acceder más rápido, mejor y más fácilmente a información (integrada o no) y se contribuye a crear métodos empresariales rentables. Los progresos logrados en cuanto a la procedencia redundarán en beneficio de la conservación digital y la gestión de datos científicos, y mejorarán la organización de los registros de archivo. Se espera que los logros obtenidos den lugar a estrategias de conservación y archivos digitales mejores. La conservación del patrimonio cultural digital y el acceso a la información relacionada serán sencillos gracias a los resultados del proyecto.

Palabras clave

Patrimonio cultural digital, Web Semántica, información probabilística, datos probabilísticos, gestión de la procedencia

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación