Impulso a la innovación y la transferencia de conocimientos entre investigadores y empresas dedicadas a los polisacáridos
La asociación de EPNOE es una organización sin ánimo de lucro que integra a pequeñas y grandes empresas y a instituciones académicas y de investigación que trabajan en polisacáridos y sus derivados o están interesadas en ellos. El proyecto dotado con financiación europea EPNOE CSA (Expanding EPNOE leadership towards food and health related materials, and increasing industrial participation) tenía los objetivos de garantizar la viabilidad económica de EPNOE, reforzar la involucración de entidades académicas y de investigación en el sector industrial e impulsar tanto la innovación como la transferencia de conocimientos. Con esos fines, amplió las actividades de EPNOE para abarcar materiales y productos relacionados con la alimentación y la salud. Los investigadores realizaron cuatro comprobaciones financieras para el periodo 2011-2014 con el fin de asegurar un equilibrio óptimo entre gastos e ingresos. Los gastos financieros bien se rebajaron, bien se transfirieron a otras fuentes. Con el ánimo de ampliar la participación, la asociación se reorganizó mediante una reestructuración de sus miembros. A fecha de febrero de 2015, diez universidades se habían integrado como miembros afiliados y más de medio centenar habían manifestado su interés. Se estableció una red mundial llamada epnoe-at-large con la finalidad de incrementar la difusión de información entre todos los interesados en la investigación con polisacáridos y sus aplicaciones. A principios de 2015, más de doscientas cincuenta entidades académicas e industriales destacadas eran ya miembros de la plataforma de transferencia de conocimientos por correo electrónico. Se idearon medidas, como planes estratégicos, para ampliar las actividades relacionadas con la salud y la alimentación. Para impulsar la transferencia de innovaciones, se identificaron resultados alcanzados por los socios del proyecto que presentaban potencial para convertirse en actividades innovadoras en el campo de los polisacáridos. El equipo elaboró nuevos proyectos y propuestas aprovechando ciento setenta conceptos de investigaciones, o ideas para aplicaciones, no suficientemente desarrollados que se habían reunido con esta finalidad. Los socios del proyecto también fomentaron los vínculos con tres agrupaciones de transferencia de conocimientos e innovación de ámbito regional y nacional en Alemania, Francia y Polonia. EPNOE CSA consiguió crear una masa crítica para la transferencia de conocimientos que abarcó a una extensa comunidad científico-tecnológica, en los sectores académico, industrial y de la investigación. En definitiva, queda casi asegurada la innovación en el campo de los polisacáridos en los años venideros.
Palabras clave
Innovación, transferencia de conocimientos, polisacárido, European Polysaccharide Network of Excellence, alimentación y salud, red de excelencia europea sobre los polisacáridos