European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LIGHTWEIGHT COMPOSITE BUS SYSTEM HOUSING FOR EXTREME ENVIRONMENTS

Article Category

Article available in the following languages:

Materiales compuestos para interiores de aeronaves

Los materiales compuestos tienen una larga historia como referentes en el diseño innovador de estructuras aeronáuticas. Un equipo de investigadores financiado por la UE ha introducido esos materiales ligeros y altamente resistentes en los interiores de las aeronaves, donde los requisitos no son tan exigentes pero sí estrictos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El uso de materiales compuestos en prácticamente todo lo que se ve permite disponer de aeronaves comerciales más ligeras y conseguir un ahorro considerable de combustible. El proyecto LIGHTBOX (Lightweight composite bus system housing for extreme environments), financiado por la UE, se ha puesto en marcha para promover la adopción de materiales compuestos en los alojamientos de los sistemas aviónicos. Se trate de la comunicación tierra-aire o de equipos de entretenimiento a bordo, dichos sistemas electrónicos se integran en un bastidor ubicado habitualmente en la cabina de mando del avión. Las dimensiones de los compartimentos individuales del bastidor cumplen con especificaciones habituales, como la norma Arinc 600. Ello permite alojar componentes de dimensiones normalizadas y facilita añadir dispositivos nuevos en caso de modernización de un aparato. Los participantes del proyecto LIGHTBOX han rediseñado el alojamiento Arinc 600 actual utilizando materiales compuestos. El siguiente paso ha consistido en evaluar diferentes procesos de fabricación y materiales antes de proponer soluciones concretas. Empleando plástico reforzado con fibra de carbono, el equipo del proyecto ha conseguido una reducción en peso del treinta y cuatro por ciento con respecto a un alojamiento equivalente en aluminio. El prototipo construido con estos materiales compuestos es más ligero que los alojamientos de aluminio mecanizado y asimismo exhibe un comportamiento mecánico, eléctrico y térmico equivalente o incluso superior. Ha superado también toda una serie de pruebas de vibraciones, interferencias electromagnéticas (EMI-EMC) y alta temperatura. Más importante aún, se puede fabricar a un coste asequible. Para este prototipo se han empleado materiales económicos y procesos fuera de autoclave. También se han tenido en cuenta desde una etapa temprana los aspectos de fabricabilidad de cara a conseguir un coste de producción semejante al del diseño actual en aluminio. Según las estimaciones de los miembros del proyecto LIGHTBOX, un único alojamiento de plástico reforzado con fibra de carbono puede aportar un ahorro en combustible de unos 1 320 litros o un ahorro en costes de unos 660 euros al año. El alojamiento LIGHTBOX con conectores para sistemas aviónicos ha alcanzado un nivel cinco de madurez tecnológica. Este nivel representa un punto de inflexión a partir del cual la nueva tecnología ya no es objeto de investigación y experimentación. Los participantes del proyecto han alcanzado ahora la etapa en la que podrán decidir seguir invirtiendo en el mismo con miras a una implantación y comercialización en aplicaciones reales.

Palabras clave

Materiales compuestos, composites, aeronaves comerciales, ahorro de combustible, sistema aviónico, plástico reforzado con fibra de carbono, infusión, asequible económicamente, ligero

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación