Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

El Parlamento vota las enmiendas a las propuestas del VI Programa Marco

El Parlamento Europeo someterá a votación las 600 enmiendas a las propuestas de la Comisión para el VI Programa Marco (VIPM), como se propuso en la comisión de industria e investigación el próximo 14 de noviembre. Las enmiendas propuestas serán presentadas por el eurodiputad...

El Parlamento Europeo someterá a votación las 600 enmiendas a las propuestas de la Comisión para el VI Programa Marco (VIPM), como se propuso en la comisión de industria e investigación el próximo 14 de noviembre. Las enmiendas propuestas serán presentadas por el eurodiputado francés y presidente de la comisión de industria e investigación, Gérard Caudron, mediante dos informes. El primero, sobre el VIPM, surge de un procedimiento de codecisión y, el segundo, sobre la presencia de Euratom en el VIPM, es clasificado dentro del procedimiento de consulta. La comisión parlamentaria recomienda a los eurodiputados que respalden el presupuesto de 16,270 millardos de euros para el VIPM, aunque considera que se debería producir una redistribución del presupuesto, incluyendo la asignación del 15 por ciento del presupuesto a las pequeñas y medianas empresas, (PYME). La comisión propone también cambiar la estructura general del Programa Marco con el fin de que se componga por un programa global constituido por ocho subsecciones, que son las áreas temáticas prioritarias. La comisión hace hincapié en que la investigación llevada a cabo dentro del VIPM debe centrarse en áreas donde el "valor añadido europeo" sea evidente. En su informe, Gérard Caudron, señalará la importancia de asignar financiación a ciertas prioridades, entre las que figuran medidas para fomentar la investigación básica y promocionar la movilidad entre los investigadores. Esto implicará la eliminación de los obstáculos existentes e introducir incentivos para fomentar el regreso de los investigadores europeos que hubieran emigrado temporalmente fuera de la UE. La comisión pretende también llegar a un compromiso para fomentar la participación de las mujeres en la investigación y la inclusión de los países candidatos.