Eureka puede ocupar un lugar en la creación del espacio europeo de investigación
El Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin, confía en que, un mayor grado de asociación entre Eureka y el próximo Programa Marco de la UE (VIPM), pueda contribuir al propuesto espacio europeo de investigación, aunque matizó que, tanto Eureka como el VIPM, deben conservar sus características individuales. En su intervención en una manifestación sobre "Eureka y el espacio europeo de investigación", celebrada por la presidencia griega de Eureka, el Comisario Busquin declaró: "debemos tratar de desarrollar más proyectos Eureka en Europa", ya que el método "ascendente" de Eureka aplicado a los proyectos de investigación ofrece la posibilidad de colaborar en los proyectos integrados del VIPM. El Comisario añadió que Eureka se encuentra "por su propia naturaleza, más próximo a los mercados y a las empresas" y que la investigación y el desarrollo de la UE pueden beneficiarse de él. "Las redes de Eureka deben estar al servicio de las empresas europeas". Sin embargo, señaló que "no es una cuestión de fusión" entre Eureka y el VIPM, ya que ambos mantendrán sus propios métodos de trabajo. Según el Comisario, aunque Eureka y la UE deberán trabajar conjuntamente en proyectos integrados, la vinculación se realizará a través de la cooperación entre los diferentes actores, más que a nivel institucional. El señor Busquin apeló asimismo a mejorar los procedimientos para apoyar los proyectos Eureka, los cuales considera que "no siempre son lo suficientemente decisivos". Jean-Michel Etarian, de la secretaría de Eureka se mostraba entusiasta por el potencial de beneficios reales del próximo Programa Marco de la UE y del espacio europeo de investigación. "El camino abierto por el Comisario Busquin es concreto, no teórico". Para el eurodiputado francés, Gérard Caudron, será necesaria una mejor coordinación entre el VIPM y Eureka, y mencionó las dificultades pasadas que conllevó la movilización de financiación. Según él, el espacio europeo de investigación será algo más que la suma de sus participantes, ya que la creación de redes entre los diferentes socios creará una masa crítica mayor que la "simple suma del total". El proyecto Eureka, en el que participan actualmente 31 países miembros, tanto de dentro como de fuera de la UE, fue creado en junio de 1985 siguiendo una iniciativa del Presidente de Francia, François Mitterrand. Su objetivo es fortalecer la competitividad europea mediante la promoción de la investigación y el desarrollo orientados al mercado y al desarrollo, haciendo partícipes a la industria y los institutos de investigación a lo largo de Europa. La conferencia interparlamentaria de los miembros de Eureka se celebrará el 23 y 24 de mayo de 2002.
Países
Grecia