Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

La Presidencia española incentivará la innovación y la dimensión internacional del VIPM y del espacio europeo de investigación

La próxima Presidencia española de la UE, que dará comienzo el 1 de enero de 2002, ha comunicado el propósito de incentivar durante su mandato la innovación y la dimensión internacional del VI Programa Marco de investigación (VIPM) y del espacio europeo de investigación. En ...

La próxima Presidencia española de la UE, que dará comienzo el 1 de enero de 2002, ha comunicado el propósito de incentivar durante su mandato la innovación y la dimensión internacional del VI Programa Marco de investigación (VIPM) y del espacio europeo de investigación. En el resumen de las prioridades en materia de ciencia y tecnología para los seis meses que España presidirá el Consejo de la UE, se señala como primera prioridad garantizar la adopción del VIPM mediante un proceso de codecisión, con vistas a recibir su aprobación formal en el Consejo de Investigación, previsto para el 11 de marzo de 2002. Otro de sus objetivos se centrará en clarificar y desarrollar una serie de áreas dentro del Programa Marco, entre las que figuran el apoyo al papel de las PYME y la adaptación de los instrumentos de investigación y desarrollo (I+D) a las necesidades de éstas. Además, la Presidencia sugiere una clarificación de las metodologías de evaluación del programa, los mecanismos de gestión y los acuerdos financieros. La segunda prioridad establecida por el Ministerio español de Ciencia y Tecnología es la creación de una estrategia que fortalezca el papel de la innovación en el VIPM y en el espacio europeo de investigación, y la intensificación de los vínculos entre las políticas científicas e industriales para incentivar la innovación tecnológica en Europa. Para cumplir el objetivo de Lisboa, de mejorar la innovación en el próximo Programa Marco, España considera necesario crear un ambiente favorable para el desarrollo de nuevas empresas, invertir en capital humano y apoyar los vínculos entre la ciencia y la industria. "Todo ello", añadió, "en un marco global que fomente la cohesión social y el crecimiento sostenible". La Presidencia española adoptará también medidas para desarrollar la dimensión internacional del espacio europeo de investigación. En este sentido, España se centrará en la búsqueda de alternativas que mejoren las sinergias entre las dimensiones nacionales e internacionales de la investigación científica y de la innovación tecnológica. La última prioridad fijada por el Ministerio español de Ciencia y Tecnología es el fomento de I+D como motor del crecimiento sostenible y competitivo. La Presidencia española se construirá sobre la estrategia de desarrollo sostenible acordada en el Consejo Europeo de Gotemburgo en junio de 2001, dando prioridad a las medidas que apoyen el papel que desempeña el desarrollo sostenible a la hora de incentivar la innovación tecnológica y generar crecimiento y empleo.

Países

España

Artículos conexos