Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

¿Tecnologías de la sociedad de la información en el VIPM para que Europa sea más competitiva e innovadora?

En la clausura de la conferencia IST 2001 en Düsseldorf (Alemania), el pasado 5 de diciembre, Peter Zangl, director general adjunto de la DG de Sociedad de la Información, expuso la forma en que las propuestas de la Comisión destinadas al VI Programa Marco (VIPM) reforzarán la...

En la clausura de la conferencia IST 2001 en Düsseldorf (Alemania), el pasado 5 de diciembre, Peter Zangl, director general adjunto de la DG de Sociedad de la Información, expuso la forma en que las propuestas de la Comisión destinadas al VI Programa Marco (VIPM) reforzarán la competitividad de la UE, fomentarán la innovación y serán más flexibles que el V Programa Marco (VPM). El Sr. Zangl dijo que los principios que animan las propuestas del VIPM han sido elaborados después de consultas periódicas con la comunidad investigadora e industrial de las IST (tecnologías de la sociedad de la información), y recalcó el valor de esta relación. "Las IST sólo tendrán éxito en el VIPM si esta interacción continúa y si las actividades objeto de apoyo proporcionan el marco adecuado para la construcción de un consenso y para desarrollar visiones de futuro compartidas. Lo que está en juego es de una gran envergadura. [...] La investigación y el desarrollo [I+D] en IST no sólo es esencial para la industria de las IST sino para todas las industrias, para afrontar los grandes desafíos de la sociedad y para apoyar todos los campos de la ciencia y la investigación," dijo el Sr. Zangl. En el VIPM se aspira a una mayor concentración con objeto de lograr una masa crítica, reforzando así la competitividad europea y construyendo una sociedad del conocimiento para todos, explicó el Sr. Zangl. Éste afirmó que los tres campos tecnológicos acentuados por las propuestas -infraestructuras informáticas y de comunicaciones, componentes y microsistemas, y tecnologías del conocimiento y las interfaces- reforzarán los puntos fuertes de Europa, y al mismo tiempo ayudarán a superar las debilidades más importantes. Añadió que este claro desplazamiento hacia la investigación en las tecnologías básicas preparará a Europa para la próxima generación IST. El énfasis otorgado a las perspectivas del futuro y la investigación de alto riesgo en el VIPM alentará la creatividad y la innovación, dijo el Sr. Zangl. Señaló que tanto la comunidad industrial como la académica están muy interesadas en una investigación en colaboración con objeto de explorar nuevas ideas y los cambios de paradigma. "Es aquí donde se requiere compartir riesgos y donde puede resultar eficaz el apoyo público," declaró. Agregó que esta investigación requerirá un desplazamiento hacia el medio y largo plazo. Por último, el VIPM será más sencillo, más eficiente y más flexible desde el punto de vista de los mecanismos y las prácticas de ejecución, dijo el Sr. Zangl. Reveló que el plazo medio para la ejecución del contrato después de la presentación de la propuesta fue de aproximadamente 250 días durante los dos primeros años del VPM. Desde entonces la Comisión se ha comprometido a recortar este período hasta los 150 días y a simplificar el procedimiento. El Sr. Zangl expresó su esperanza de que el Consejo de Investigación llegue el 10 de diciembre a una posición política común, que permita una resolución común del Parlamento y el Consejo en la primavera de 2002. "Esto hará posible que lancemos el VIPM tal como estaba programado", dijo.