Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

El Foro de ONUDI pide mayor progreso de la economía electrónica en Europa Central y Oriental y los nuevos Estados asociados

En un reciente foro, celebrado en Varsovia, Polonia, del 22 al 23 de noviembre, se llegó a la conclusión de que en la cooperación con los programas comunitarios estará la clave del éxito de la iniciativa E4PQ ("eProductivity and Qu@lity" - "eProductividad y C@lidad") de las Na...

En un reciente foro, celebrado en Varsovia, Polonia, del 22 al 23 de noviembre, se llegó a la conclusión de que en la cooperación con los programas comunitarios estará la clave del éxito de la iniciativa E4PQ ("eProductivity and Qu@lity" - "eProductividad y C@lidad") de las Naciones Unidas, destinada a preparar a los países de Europa Central y Oriental y los nuevos Estados asociados para la economía electrónica. El foro, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en cooperación con el Ministerio de Economía de Polonia, tuvo por objetivo someter a consideración el programa regional de E4PQ para fomentar la productividad y la calidad en Europa Central y Oriental y los nuevos Estados asociados, mediante el uso de altas tecnologías. El foro recomendó que, en la etapa de finalización e implementación del programa E4PQ, se tomen en consideración iniciativas de comercio electrónico específicas para los diferentes países, tales como el plan de acción eEurope Plus de la Comisión Europea, lanzado para promover la utilización de las nuevas tecnologías de información en los Estados candidatos. En la reunión también se recomendó que se alienten la cooperación y sinergias dentro de la UE y otras regiones, mediante iniciativas tales como las relativas a las tecnologías de la sociedad de la información (IST) de la UE, el establecimiento de cotas de referencia y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYME), con vistas a impulsar el programa E4PQ a través de la cooperación multilateral. Se destacó, asimismo, que la mejora de las prácticas de comercio electrónico en Europa Central y Oriental y los nuevos Estados asociados los ayudará en el proceso de integración a la UE. Los participantes manifestaron que se debían tomar medidas para incrementar la competitividad y la innovación, mediante soluciones electrónicas, con el fin de suavizar el proceso de ampliación y ayudar en la transición a una economía electrónica. También advirtieron que, sin apoyo financiero, el programa E4PQ fracasará. Plantearon, además, que en el programa deben cooperar la ONUDI, la UE y Europa Central y Oriental y los nuevos Estados asociados. El foro también concluyó que aunque está mejorando la productividad en la región, permanece por debajo del nivel de los Estados miembros de la UE. Se identificó que las PYME no comprenden los beneficios potenciales de las soluciones electrónicas para mejorar la competitividad y la productividad, y se señaló que las empresas, en especial las PYME, deben desarrollar nuevos modelos y técnicas comerciales para adaptarse a la economía electrónica y beneficiarse de la creación de nuevos mercados. El programa E4PQ fue dado a conocer en octubre de 2000 por el Director General de la ONUDI, Carlos Magariños, y se espera que conduzca al establecimiento de una estructura regional para la promoción de la calidad y la productividad industrial, con énfasis en la aplicación de las tecnologías basadas en Internet. En una reunión celebrada en marzo de este año, el Sr. Magariños y el Presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, debatieron la posibilidad de que el programa E4PQ se convirtiera en un ámbito de colaboración entre la ONUDI y la EU.