Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Alemania ocupa el puesto de cabecera en el VPM, según un estudio francés

Un estudio sobre la participación de Francia y otros países europeos en el V Programa Marco de investigación (VPM) ha descubierto que Alemania es el participante más activo de la UE en dicho programa. El estudio, llevado a cabo por el "Observatoire des sciences et des techniq...

Un estudio sobre la participación de Francia y otros países europeos en el V Programa Marco de investigación (VPM) ha descubierto que Alemania es el participante más activo de la UE en dicho programa. El estudio, llevado a cabo por el "Observatoire des sciences et des techniques" (observatorio de las ciencias y las técnicas) para el Departamento de Tecnología del Ministerio francés de Investigación, analizó la participación de Francia y de otros Estados miembros en el VPM. Siempre que fue posible se compararon los resultados del VPM con las estadísticas del IV Programa Marco (VIPM). Alemania es primera con un 18,6 por ciento de participaciones de la UE en proyectos de investigación pertenecientes al VPM, seguida de Francia con el 15 por ciento y el Reino Unido con el 14,8 por ciento, según los datos del estudio. Luxemburgo ocupa el último lugar de la lista, con sólo el 0,2 por ciento de participaciones. Las cifras indican un cambio muy pequeño de Francia en comparación con el IVPM, en el que ese país registró un 14,4 por ciento de participación. El Reino Unido ha descendido ligeramente con respecto al IVPM, donde era el líder con el 16,7 por ciento de participaciones, y Alemania, de ocupar del segundo lugar en el IVPM, con el 16 por ciento de participaciones en el programa, ha ascendido al primer puesto en el VPM. Finlandia e Italia han aumentado su tasa de participación en el 15 por ciento aproximadamente cada una, y Bélgica, Portugal y Países Bajos han experimentado una disminución de su participación en el VPM, en comparación con el IVPM. Los tres países de primera línea en el VPM, Alemania, Francia y Reino Unido, también representan una gran proporción de la participación global en los principales sectores de investigación del VPM. Alemania encabeza la lista en investigación básica y formación, con el 22 por ciento de proyectos en esta área, seguida de Francia con el 17,9 por ciento. Alemania también va en primer lugar en políticas públicas de apoyo a la investigación, con el 16,2 por ciento; el Reino Unido le sigue de cerca con el 15,9 por ciento. Alemania se lleva asimismo la parte del león en los proyectos destinados a fomentar la innovación industrial y la energía y seguridad nucleares, con el 19,4 por ciento y el 21,5 por ciento, respectivamente. En estas dos áreas, Francia es segunda, con el 15,2 por ciento y el 17,9 por ciento, respectivamente. Un análisis de las especialidades investigadoras de los 15 Estados miembros de la UE en el VPM pone de manifiesto que Francia está especializada en programas nucleares y en investigación básica y formación, aunque muestra cierta carencia de políticas públicas que apoyen proyectos. Los equipos alemanes presentan un perfil parecido, mientras que el Reino Unido representa la situación contraria, especializándose en políticas públicas de apoyo a la investigación y una escasa participación en proyectos nucleares y en investigación básica y formación. Los Países Bajos, Finlandia, Dinamarca y Suecia se caracterizaban por un nivel alto o muy alto de especialización en investigación básica y formación, así como en políticas públicas de apoyo, con un nivel especialmente bajo de especialización en fomento de la innovación industrial. España, Grecia e Italia, en cambio, muestran una notable especialización en este ámbito. El estudio también examinó la colaboración investigadora en el VPM. Se descubrió, una vez más, que ocupaban los primeros puestos los "tres grandes" -Alemania, Francia y Reino Unido-. Los equipos franceses, alemanes y británicos representan el 46 por ciento de casos de colaboración. Añadiéndoles Italia, España y Países Bajos, el conjunto de los seis países suma el 72 por ciento de las colaboraciones a título del VPM. El estudio también reveló que los países con semejanzas geográficas y culturales tendían a establecer colaboraciones en el marco del programa.