European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Norms in Action: Designing and Comparing Regulatory Mechanisms for Multi-Agent Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas interacciones para sistemas multiagente

En los sistemas multiagente (SMA), humanos y programas informáticos interaccionan para resolver problemas más allá de las capacidades o el conocimiento individuales de cada uno de los agentes que resuelven el problema. Una iniciativa europea estudió la incompatibilidad de los objetivos de cada agente individual que obstaculiza los procesos de resolución de problemas y genera resultados ineficaces.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los SMA están compuestos por varios agentes que coexisten, comparten recursos y se comunican entre sí. Su función es formalizar la coordinación entre agentes y descubrir modos de organizar los procedimientos independientes. Los objetivos en conflicto entre cada uno de los agentes en forma de programas informáticos, robots o humanos puede bien frenar o bien fomentar la consecución de los objetivos finales. Para abordar esta cuestión, el proyecto financiado por la Unión Europea NINA (Norms in action: Designing and comparing regulatory mechanisms for multi-agent systems) generó tecnologías con las que regular y resolver posibles conflictos en SMA a través del estudio de métodos computacionales. Los socios del proyecto modelizaron el conflicto y las prácticas asociadas necesarias para una resolución de los conflictos. En concreto, crearon modelos de normas a modo de contratos endógenos y mecanismos exógenos. Emplearon además un análisis algorítmico de ambos modelos de normas. Para modelar los conflictos y el comportamiento conducente a objetivos, el equipo de NINA identificó y analizó un tipo de juegos booleanos basados en la lógica. También identificó un modelo tradicional de negociación previa al juego en juegos endógenos. El marco de los juegos booleanos se incentivó mediante pagos paralelos cuyo origen se encuentra en la teoría de juegos. Los investigadores analizaron el equilibrio en los dos modelos teóricos del juego y demostraron las condiciones necesarias para obtener los resultados previstos sin que fuese necesaria una intervención externa. Así emplearon mecanismos de fiscalidad y negociación para mostrar el modo de transformar los juegos booleanos endógenos con el fin de generar los resultados esperados sin necesidad de introducir pagos paralelos. NINA ofreció así un procedimiento de resolución eficaz que propone aquello que más se ajusta a cada interacción entre cada uno de los agentes. Los resultados son de aplicación en todos los ámbitos de los SMA, como los algoritmos, la teoría de juegos, etc.

Palabras clave

Sistemas multiagente, normas, mecanismos reguladores, juegos booleanos, juegos endógenos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación