Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Evolutionary Conservation of Regulatory Network Controlling Flower Development

Article Category

Article available in the following languages:

Las redes de regulación genética que controlan la reproducción vegetal

Un proyecto de colaboración internacional ha proporcionado información de gran valor sobre cómo ciertas especies de plantas de cultivo regulan la reproducción, concretamente el desarrollo de semillas y frutos que sirven de alimento para una población mundial en constante crecimiento.

Muchos cultivos agrícolas proporcionan alimentos, bien a través de sus semillas (por ejemplo, el arroz y el trigo), bien a través de sus frutos (por ejemplo, el tomate). Dado que estos son productos de la reproducción de las plantas con flores, comprendiendo cómo está regulada la reproducción en especies vegetales se podría mejorar la producción de semillas y frutos. El proyecto financiado por la Unión Europea EVOCODE (Evolutionary conservation of regulatory network controlling flower development) empleó técnicas genéticas de última generación para identificar genes que controlan el desarrollo de semillas y frutos en plantas de cultivo. Los investigadores examinaron una red de regulación genética que controla la reproducción en Arabidopsis thaliana, una planta modelo muy bien caracterizada. Posteriormente, estos compararon los genes que controlan el desarrollo de las flores en Arabidopsis thaliana con otras especies de plantas de cultivo. Los investigadores identificaron diferentes reguladores principales dentro de esta red que controla varios genes implicados en aspectos clave de la reproducción. Estos procesos incluyen el desarrollo de los óvulos (el «huevo» de una planta con flores), el tegumento o envoltura de las semillas que protege al embrión en desarrollo y el fruto que protege a la semilla. Es más, los investigadores descubrieron cómo estos reguladores coordinan la formación de los órganos reproductores. Análisis posteriores también revelaron otros reguladores que controlan a su vez a los reguladores principales por medio de una compleja red de interacciones genéticas. Determinar qué componentes de estas redes de regulación genética se comparten entre diferentes especies de plantas de cultivo será de gran utilidad para los fitomejoradores en aras de mejorar el rendimiento de los cultivos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0