Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Linguistic Aspects of Pro Se Litigation

Article Category

Article available in the following languages:

La complejidad del lenguaje de los litigios

La formación de investigadores sobre los retos que el lenguaje de los litigios plantea en la auto-representación en los procesos judiciales ha traído consigo un desarrollo profesional en las áreas del derecho y del lenguaje forense.

Para las personas con dificultades lingüísticas, representarse a sí mismas ante los tribunales en ausencia de abogado puede resultar una tarea harto complicada y llena de dificultades. El proyecto de investigación financiado con fondos europeos PRO SE LANGUAGE USE (Linguistic aspects of pro se litigation) ha analizado las posibles opciones lingüísticas disponibles en las fases más problemáticas de un juicio. Los objetivos de esta formación han sido, entre otros, el análisis de las opciones lingüísticas de los litigantes «pro se». Entre otros aspectos estudiados, se incluyen las estrategias en los interrogatorios, las relaciones de poder y las resistencias de los testigos, las interacciones entre los litigantes «pro se», los testigos y los profesionales del derecho, las normas de buena educación, el uso de los marcadores y conectores del discurso, recursos retóricos y fórmulas de tratamiento. También se incluyeron, con igual éxito, objetivos de formación complementarios; se trataba de elementos más prácticos, como aptitudes organizativas, y las relacionadas con trabajo en equipo y las tecnologías de la información. Los análisis cuantitativos y cualitativos de los datos se han plasmado en una serie de conclusiones, presentadas en un total de tres artículos, cinco conferencias especiales y once ponencias; actualmente, se está trabajando para reunir todo este material en un único volumen colectivo. Uno de los éxitos de este proyecto ha sido forjar alianzas de cooperación con numerosos grupos de investigación sociojurídica; asimismo, están previstas nuevas publicaciones en el futuro. Este estudio va a resultar útil a los responsables de las políticas, a los investigadores académicos del campo sociojurídico y a los profesionales del derecho. Las actividades de divulgación previstas pueden influir muy positivamente en el público en general, tanto en el Reino Unido como en el extranjero.

Palabras clave

Litigios, auto-representación, procesos judiciales, derecho, lenguaje forense