Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Micropattern-Enhanced High Throughput RNA Interference for Cell Screening

Article Category

Article available in the following languages:

La próxima generación de ensayos basados en células

La aparición de tecnologías de alto rendimiento (HT) para los análisis moleculares requiere del avance en paralelo de los ensayos basados en células. En este contexto, un equipo de científicos europeo desarrolló conjuntos de células que crecen sobre matrices adhesivas especializadas.

Las células de mamífero son una herramienta in vitro de gran utilidad para estudiar la fisiología de las células eucariotas y para la detección de compuestos farmacológicos nuevos. Los ensayos de HT utilizan líneas de células neoplásicas inmortalizadas, que crecen sobre superficies de plástico o vidrio recubiertas con componentes de la matriz extracelular. No obstante, estas células se dividen y proliferan descontroladamente, por lo que se obtienen resultados muy variables. Para superar esta limitación, los científicos deben repetir los análisis una y otra vez, en muestras de gran tamaño, para obtener resultados reproducibles y con significación estadística. El principal objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea MEHTRICS (Micropattern-enhanced high throughput RNA interference for cell screening) fue estudiar este inconveniente de la variabilidad de los ensayos de HT y mejorar lo más posible el rendimiento del análisis y su rentabilidad global. Para ello, los científicos de MEHTRICS se propusieron desarrollar micropatrones adhesivos controlados y aplicarlos como nuevos sustratos para el crecimiento. El propósito de esta estrategia era alcanzar una gran homogeneidad en el crecimiento y el comportamiento celular. Durante la primera fase del proyecto, los científicos optimizaron las geometrías y las composiciones de los micropatrones e integraron la técnica de conjuntos de células transfectadas con el fin de abaratar costes y aumentar el rendimiento. Se diseñaron micropatrones de estructuración y diferenciación para estudiar la hipertrofia, inflamación, desarrollo del cáncer y diferenciación de las células madre. Sus resultados indicaron que un control riguroso del microentorno mejoraba significativamente el rendimiento del ensayo y permitía el desarrollo de ensayos innovadores y aplicables para el sector industrial y académico. Gracias a los micropatrones adhesivos del estudio MEHTRICS es posible controlar rigurosamente el crecimiento celular, hay menos necesidad de ampliar la escala celular y al mismo tiempo, mejora la comparabilidad de los resultados del ensayo. El hecho de trabajar con más muestras por conjunto de células facilita la lectura microscópica en paralelo utilizando diferentes estrategias, como las imágenes en tiempo real por fluorescencia o la espectroscopia de correlación por fluorescencia. Habitualmente, en los diseños experimentales se necesitan moléculas de ARN pequeño de interferencia para determinar la función que desempeñan diferentes moléculas en el comportamiento celular. Esto fue posible gracias al ensayo MEHTRICS mejorado, el cual ha ampliado su campo de aplicación, incluyendo células madre adultas.

Palabras clave

Ensayos basados en células, alto rendimiento, matriz extracelular, micropatrón, cribado celular

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación