Objetivo
The MEHTRICS proposal aims to challenge the current limits of HT cell-based screening by combining HT-RNAi with an emerging new technology for normalizing cultured cell behaviors, namely the growth of cells on adhesive micropatterns. Initial applications of this technology have already demonstrated its potential for enhancing the quality of existing high content analyses by radically reducing the cell population’s phenotypic variability, resulting in much lower cell sampling requirements. This approach also promises to open up major new “assay development space” by broadening the range of analysis strategies that drive the novel cell-based assay designs, whose evolution has otherwise stagnated in recent years. The consortium will carry out several parallel and complementary lines of development to diversify the applicability of the MEHTRICS platform for both academic and industrial uses, ultimately validating the new capabilities through proof of principle screens. Our key objectives are 1) to optimize micropattern geometries and compositions to accommodate extended timelines typical of siRNA assays, 2) to integrate the promising Transfected Cell Array (TCA) technique to decrease cost and increase throughput, 3) to develop novel cell models of key diseases based on micropatterned adult stem cells and polarized epithelia/endothelial architectures and 4) to validate each of these implementations in key industry-relevant siRNA screening applications. Since experimental designs required to run RNAi screens are among the most demanding of all HT/HC studies and encompass virtually all technical challenges also encountered in compound screens, we expect the proposed scope of activities to deliver the maximal potential for impactful innovation, widespread adoption and clear relevance for all major applications of HT/HC cell screening. The resulting new tools and methodologies will be incorporated into the commercial offerings of the consortium’s two key SMEs, CYTOO and CENIX.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38000 GRENOBLE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.