Cooperación transnacional en pro de la competitividad de las pymes biotecnológicas europeas
EuroTransBio (ETB) —iniciativa impulsada por organismos gubernamentales que financian actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de distintos lugares de Europa y Rusia— presta apoyo a pymes biotecnológicas para la realización de proyectos científicos internacionales. Con ese propósito se impulsa la cooperación transnacional a través de convocatorias de propuestas conjuntas. ETB llenó un vacío de esa manera, al ofrecer a pymes una fuente nueva de financiación complementaria. El proyecto financiado con fondos europeos ETB-PRO(se abrirá en una nueva ventana) (European programme for trans-national R&D&I cooperations of biotech SMEs) se fundamentó en tres convocatorias conjuntas de proyectos de colaboración a cargo de pymes biotecnológicas europeas llevadas a cabo por un proyecto anterior llamado ETB, entre 2005 y 2008. En conjunto, se pretendía desarrollar en mayor medida el Espacio Europeo de Investigación (EEI) coordinando más I+D+i biotecnológica en toda Europa a través de convocatorias conjuntas anuales, y también prolongar estas actividades en el tiempo, más allá de la fase de los proyectos apoyada por la UE. Los socios del proyecto establecieron un programa conjunto «sostenible» dirigido a pymes en el cual los costes, las destrezas y los riesgos eran compartidos entre programas de financiación nacionales. Los procedimientos de las convocatorias se racionalizaron de tal forma que se ahorraron costes de personal y funcionamiento. El portal de ETB se remodeló por completo para atender mejor las necesidades de los solicitantes y del público en general, y también para que sirviera como punto central de información y comunicación entre los socios de ETB. En total, ETB-PRO completó cinco convocatorias relativas a proyectos de I+D+i aplicadas, abarcando todos los sectores de la biotecnología, entre 2009 y 2013. Se dio preponderancia a pymes y socios estratégicos académicos que desarrollasen y comercializasen productos y servicios innovadores. Además, ETB-PRO participó en tres convocatorias conjuntas con ERA-IB. Con posterioridad, en la fase de «sostenibilidad» (a fecha de febrero de 2016), se publicaron otras tres convocatorias. En total, hasta ahora se ha respaldado a 157 proyectos, con una financiación total de 263,5 millones de euros. Se celebraron cinco congresos para dar a conocer el programa integrado de financiación para pymes biotecnológicas y alcanzar una mayor repercusión, así como para fomentar las colaboraciones transfronterizas. Al prestar apoyo a pymes intensivas en investigación y a sus socios, ETB-PRO ayudó a impulsar y agilizar la transferencia de tecnología, al tiempo que intensificó los esfuerzos de Europa por lograr que la industria biotecnológica sea muy dinámica.