Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

No resulta fácil explicar que el VIPM es distinto del VPM, afirma uno de los directores de la DG de Investigación

"No puede extrapolarse ningún elemento del V Programa Marco [VPM] al VI Programa Marco [VIPM]. Se trata de un concepto básicamente distinto debido a los nuevos instrumentos y porque queremos afrontar la cuestión del exceso de inscripciones," ha dicho Peter Kind, director del á...

"No puede extrapolarse ningún elemento del V Programa Marco [VPM] al VI Programa Marco [VIPM]. Se trata de un concepto básicamente distinto debido a los nuevos instrumentos y porque queremos afrontar la cuestión del exceso de inscripciones," ha dicho Peter Kind, director del área "Espacio europeo de investigación: cuestiones estructurales" dentro de la DG de Investigación, en una entrevista con Noticias CORDIS. Como responsable del grupo de trabajo de la Comisión sobre los nuevos instrumentos del VIPM, el nuevo programa cuatrienal de investigación y desarrollo de la UE que se iniciará a fin de año, el Sr. Kind es muy consciente de las dificultades que implica desarrollar nuevos instrumentos y explicar la forma en que trabajan. En una entrevista exclusiva para Noticias CORDIS, el Sr. Kind se refirió a las acciones realizadas hasta ahora por la Comisión, entre las que se cuentan la publicación de una convocatoria de manifestaciones de interés y seminarios de información, y analizó los problemas y los objetivos que se plantean a ese respecto. Según el Sr. Kind, las tasas de presentación de proyectos al VPM han sido "excesivas", y los nuevos instrumentos propuestos para el VIPM sirven para reducir el tiempo y el dinero necesarios para elaborar un proyecto. El tamaño medio de un proyecto en el VIPM podría ser hasta 10 veces mayor que el de un proyecto del VPM, y la Comisión espera que esto provoque una disminución de hasta 20 veces en el número de propuestas recibidas, en comparación con el VPM. "Cuando esto se traduce en la cantidad de temas que se hacen constar en la propuesta, significa que se está buscando un número enormemente reducido porque se desea atraer a sólo un cinco por ciento de las propuestas que solían recibirse," ha dicho el Sr. Kind a Noticias CORDIS. Él cree que es de gran importancia que los contratistas tengan la garantía de que no se producirá un exceso de presentaciones. El Sr. Kind considera que este número tan reducido de temas en las convocatorias del VIPM implicará un incremento de las propuestas hipotéticas en respuesta a la convocatoria de manifestaciones de interés publicada en marzo de 2002. "Tengo la sospecha de que si se produce alguna desviación con respecto a la media que prevemos, será una desviación hacia arriba y no hacia abajo. Quienes estén interesados son conscientes de que, si no presentan una manifestación de interés, su tema corre el riesgo de que no estar presente en la convocatoria," afirmó. La Comisión tiene otros propósitos al publicar una convocatoria de manifestaciones de interés. Se intenta avanzar un paso más en la concienciación referente a los nuevos instrumentos, y además proporciona información a la Comisión acerca del éxito que han tenido hasta ahora sus esfuerzos para explicar a los investigadores cómo funcionarán los nuevos instrumentos. "La manifestación de interés requiere que las personas acudan al documento y comprendan en qué consisten una red de excelencia o un proyecto integrado, con objeto de estar en condiciones de preparar su manifestación de interés. Las personas comenzarán a formar consorcios embrionarios [y hacer que éstos] empiecen a plasmar sus ideas," ha dicho el Sr. Kind. Transmitir este mensaje no ha sido fácil, según el Sr. Kind, aunque la Comisión ha consultado de manera continua con los interesados acerca de las propuestas para el VIPM. El Sr. Kind ha señalado que las limitaciones del lenguaje al tratar de describir nuevos conceptos han constituido uno de los problemas principales. "La lengua inglesa, a pesar de la riqueza de su vocabulario, no dispone de nuevas palabras para describir nuevos conceptos. El problema consiste en que, apenas surgen los términos 'proyecto' o 'red', a todo el mundo se le ocurre de inmediato una noción preconcebida sobre qué es un proyecto y qué es una red," añadió. "Para transmitir el mensaje no es suficiente con utilizar palabras. Se requiere un gran volumen de información adicional por debajo de las simples palabras, con objeto de poner en evidencia que las cosas han cambiado," señaló el Sr. Kind, aludiendo a uno de los motivos de los recientes seminarios de información que ha organizado la Comisión con objeto de informar a los "multiplicadores de información" acerca de los nuevos instrumentos del VIPM. El Sr. Kind considera que los seminarios son "un avance hacia la noción de consulta", que ha sido adoptada por la Comisión, en lugar de presentar a la comunidad investigadora un hecho consumado. La consulta no ha dejado de recibir críticas, ya que las ideas han cambiado. A pesar de estas dificultades el Sr. Kind no duda de que éste era el camino correcto. "Creo que éste constituye un modo mucho más sano de desarrollar nuevos conceptos. No existe ningún motivo para pensar que nosotros seamos las únicas personas con las ideas adecuadas," afirmó. Los comentarios procedentes de los seminarios y de los diálogos generales están siendo filtrados por los equipos de trabajo de la Comisión, que abarca a todos los responsables de actividades de investigación de las DG. Además de un grupo de trabajo sobre los instrumentos, presidido por el Sr. Kind, dichos grupos también están trabajando en campos como el proceso de evaluación, los modelos de contrato y el sistema informático empleado para presentar las propuestas. El grupo de trabajo dedicado a los instrumentos está pasando ahora del desarrollo de conceptos amplios, "que son más o menos estables," según el Sr. Kind, hasta los detalles más complejos. El grupo trabaja sobre cuestiones tales como garantizar que los instrumentos sean lo más sencillos y rápidos de ejecutar, y al mismo tiempo, proporcionen la máxima flexibilidad y autonomía. Uno de los nuevos instrumentos que ha recibido menos atención que las redes de excelencia y los proyectos integrados es el artículo 169, que el Sr. Kind califica de "potencialmente el más poderoso de todos los instrumentos." Los otros instrumentos nuevos se proponen integrar instituciones, pero este artículo está destinado a la integración de programas nacionales. Como se trata de un procedimiento de ejecución "notablemente complicado", en palabras del Sr. Kind, "es muy improbable que [el artículo 169] se convierta en un instrumento generalizado, y con seguridad ello no ocurrirá en un futuro previsible." Sin embargo, en el presente año la Comisión presentará propuestas piloto al Consejo de Investigación, con el propósito de que el instrumento resulte más fácil de emplear. Junto con los nuevos instrumentos, se utilizarán los antiguos en aquellos campos en los que los investigadores no estén preparados para utilizar los nuevos. Las respuestas a las manifestaciones de interés brindarán a la Comisión una noción acerca de cuáles son dichos campos. Aunque todavía es demasiado pronto para saber en qué consistirán las convocatorias de propuestas del VIPM, una sugerencia es que enumeren los temas en los que se busquen propuestas destinadas a proyectos integrados o redes de excelencia, y los temas donde se buscan propuestas de proyectos de investigación con fines propios. Esos temas se utilizarán "cuando se desee avanzar pero no se pueda utilizar un instrumento de grandes dimensiones", dice el Sr. Kind. Al preguntársele si todo esto ya está programado, el Sr. Kind dijo que "depende de lo que se encuentre en el camino crítico." La principal preocupación de la Comisión es que se retrase el proceso legislativo, pero "[la Comisión] hará todo lo que esté en su mano para buscar y alcanzar un consenso entre las tres instituciones principales implicadas, con objeto de evitar que se llegue a un proceso de conciliación... Es demasiado pronto para mostrarse pesimistas, pero se trata de un reto muy notable," añadió el Sr. Kind.