Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Estocolmo construye la ciudad de la ciencia del futuro

El Parque Científico de Kista , que representa a Estocolmo en el plan PAXIS de la Comisión Europea, es uno de los principales centros mundiales de alta tecnología. El municipio de Estocolmo ha unido ahora sus fuerzas con la administración local, diversas empresas privadas y el...

El Parque Científico de Kista , que representa a Estocolmo en el plan PAXIS de la Comisión Europea, es uno de los principales centros mundiales de alta tecnología. El municipio de Estocolmo ha unido ahora sus fuerzas con la administración local, diversas empresas privadas y el Real Instituto Sueco de Tecnología (KTH) para que Kista se convierta en una completa "ciudad de la ciencia", con viviendas e instalaciones docentes y lúdicas. En julio de 2000 la revista Wired clasificó el Parque Científico de Kista en el lugar número dos de los centros mundiales de alta tecnología., inmediatamente después de Silicon Valley en EEUU. Desde su fundación en 1976 el parque se ha nutrido con financiación procedente de importantes empresas como por ejemplo el gigantesco fabricante de teléfonos móviles Ericsson, y el peso pesado informático IBM. En 1988 el parque se amplió para reunir institutos y empresas de investigación en un único entorno físico. Después de su rápido crecimiento durante el decenio de los 90, en la actualidad Kista se encuentra en la vanguardia de la investigación y el desarrollo sobre comunicaciones inalámbricas y otros servicios de TI (tecnología de la información). A principios de 2000 se inició un plan para que Kista avanzase aún más, creando una "ciudad de la ciencia" donde los investigadores, los estudiantes y los empresarios puedan trabajar, vivir y disfrutar de todas las comodidades de una población con tiendas, cines y restaurantes. Los planes incluyen la construcción de una nueva autopista, nuevas calles y viviendas, dos líneas de autobuses que cruzan la ciudad y la transformación del centro urbano mediante un centro comercial, salas de cine, locales para empresas y oficinas para los 55.000 nuevos puestos de trabajo que se prevé que atraiga la ciudad. El presidente del KTH, Anders Flodström, en la revista Inside Kista, ha afirmado que consideraba la Ciudad de la Ciencia de Kista como "una ciudad interior sin aparcamientos ni carreteras, donde no existan soluciones de continuidad entre las universidades, la ciudad y las empresas. Una ciudad interior donde los alumnos, los residentes, los investigadores, los emprendedores, los ingenieros y los empresarios -sí, todo lo que necesita una ciudad- trabajen y pasen su tiempo libre." En la actualidad se está instalando una red inalámbrica de banda ancha que abarca toda la Ciudad de la Ciencia de Kista. La red, la más amplia de su clase que existe en Suecia, está siendo construida por alumnos de la Universidad de TI de Kista. Está previsto que la red facilite a las empresas de Internet por telefonía móvil una ventaja competitiva permitiéndoles que lleven a cabo la investigación y el desarrollo en directo por la red. La Universidad de TI, iniciativa conjunta del KTH y la Universidad de Estocolmo, constituye también el punto focal de una nueva iniciativa que incrementará el número de empresas de alta tecnología creadas en Kista, con objeto de duplicar esa cifra en el plazo de dos años. El nuevo sistema de apoyo -Innovación y Crecimiento de Kista- se propone brindar diversos servicios e instalaciones de ayuda para fomentar la creación de nuevas empresas de alta tecnología. La iniciativa reunirá inversores de capital riesgo, agencias de patentes y otros proveedores de servicios en un único entorno físico para ofrecer todo lo que necesitan esas empresas de alta tecnología de nueva creación para convertirse en negocios viables con una perspectiva internacional. Pär Hedberg, director de proyecto, afirma que si bien es probable que la mayor fuente de nuevas empresas de alta tecnología sean las empresas actualmente existentes en Kista, "no debemos infravalorar el potencial de las instituciones y la Universidad de TI, sobre todo para una comercialización más innovadora." Se ha creado una nueva entidad para aprovechar este potencial específico: el Laboratorio de Empresas de Kista. Joakim Nilsson, responsable del proyecto, calificó este programa de "pre-vivero de empresas" que ayudará a su desarrollo en las etapas iniciales y a ensayar las ideas de los alumnos y los investigadores de la Universidad de TI. El Parque Científico de Kista representa a Estocolmo en la red de Primavera PAXIS (Acción piloto de excelencia en empresas innovadoras de nueva creación), cuyos otros miembros son Cambridge, Madrid y Stuttgart. Los miembros de la red, que han sido seleccionados por la Comisión en tanto que "regiones de excelencia" por su fuerza económica, se proponen intercambiar conocimientos y mejores prácticas para impulsar el espíritu empresarial y la innovación.

Países

Suecia