Medicina personalizada para la población de la UE
La MP es un novedoso planteamiento terapéutico que se sirve de la investigación, los datos clínicos y la tecnología más avanzada para mejorar el diagnóstico y el seguimiento de los pacientes. Permite una intervención sanitaria más personalizada y el diseño de estrategias terapéuticas y tratamientos a la medida de cada paciente. Los principales factores que impiden a los ciudadanos, los sistemas públicos de sanidad y la economía en su conjunto beneficiarse de la MP son la fragmentación de los esfuerzos de los Estados miembros y la ausencia de una visión común y una comunicación adecuada. El proyecto financiado con fondos europeos PERMED(se abrirá en una nueva ventana) (Personalised medicine 2020 and beyond – Preparing Europe for leading the global way (PerMed)) se puso en marcha con el objetivo de mejorar la coordinación entre agentes implicados a nivel europeo, crear sinergias para evitar la duplicación de esfuerzos y la competición y plantear una serie de recomendaciones. Tras identificar buenas prácticas y a los actores clave de la MP en toda Europa, el consorcio evaluó las necesidades, barreras y lagunas existentes. Para ello, realizó una revisión bibliográfica y llevó a cabo encuestas y entrevistas. Asimismo, los socios elaboraron una serie de recomendaciones conducentes a integrar la MP en las estrategias de investigación a nivel nacional y europeo. El equipo de PERMED creó una plataforma virtual para reforzar la cooperación transnacional. A tales efectos se organizaron dos seminarios en los que se dieron cita los principales actores y agentes implicados en varios ámbitos de la MP en Europa y fuera de sus fronteras. Además, se publicaron tres artículos sobre las actividades y los hallazgos de PERMED. Los socios desarrollaron una Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) dirigida a los distintos responsables de la toma de decisiones de Europa. En ella se recogen cinco requisitos para la implantación de la MP: sensibilización y facilitación; integración de macrodatos y soluciones de TIC; aplicación de la investigación básica en el ámbito clínico entre otros; comercialización de la innovación; y diseño de sistemas sanitarios sostenibles. La SRIA también ofrece treinta y cinco recomendaciones para alcanzar estas metas y propone veintidós prioridades de investigación sobre MP. PERMED allana el camino para la implantación de la MP en los sistemas sanitarios de Europa.