Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-09

Article available in the following languages:

"Más apoyo" necesitan los puntos de contacto nacionales de los países candidatos

Los puntos de contacto nacionales (NCP) de los países candidatos necesitan más ayuda, recursos y formación, según los datos de un informe elaborado por TRAIN-NET, red de formación de NCP subvencionada a título del programa de calidad de la vida del V Programa Marco de investig...

Los puntos de contacto nacionales (NCP) de los países candidatos necesitan más ayuda, recursos y formación, según los datos de un informe elaborado por TRAIN-NET, red de formación de NCP subvencionada a título del programa de calidad de la vida del V Programa Marco de investigación (VPM). Del informe se desprende que los NCP, cuya misión consiste en prestar asesoramiento a los investigadores y las organizaciones que desean participar en los Programas Marco de la UE, cuentan con escasos recursos en los países candidatos. Se insiste en la necesidad de hacer uso efectivo de los recursos disponibles, mantener modalidades de cooperación y buscar la forma de movilizar recursos adicionales. En el documento se solicita la concesión de ayuda financiera comunitaria a actividades de promoción de sinergias entre NCP establecidos, como las de cooperación transnacional, hermanamiento y búsqueda de socios. El informe aboga asimismo por que, entre otras actividades, se subvencione TRAIN-NET, encargado de fomentar el intercambio de conocimiento y buenas prácticas. También señala sectores clave que se beneficiarían de la cofinanciación de la UE, tales como la traducción de documentos comunitarios en las lenguas nacionales y visitas de ponentes con experiencia. Añade que, si bien el consorcio TRAIN-NET reconoce la pertenencia de dichas actividades al ámbito de la responsabilidad nacional, "los países candidatos sencillamente no disponen de recursos suficientes para llevar a cabo y financiar por sí solos actividades de esta categoría". El informe pide asimismo el suministro de cursos de formación avanzada para NCP en aspectos económicos, contractuales y de derechos de propiedad intelectual, gestión de proyectos internacionales y formulación estratégica para incrementar la competitividad de los investigadores. Recomienda igualmente el suministro de orientaciones generales relativas a los documentos comunitarios y de información sobre los textos estratégicos publicados por la UE. Los planes comunitarios de "mapa de la excelencia" inscritos en el VI Programa Marco (VIPM) de la UE deberían superar el ámbito de los Estados miembros de la UE hasta abarcar los países candidatos, según se afirma en el informe, ya que la definición de "experiencia y conocimientos es condición sine qua non de toda cooperación con proyectos de investigación transnacionales y de la aceptación e incorporación en los consorcios en marcha". Hay más, los "centros de movilidad" previstos en el VIPM para prestar a los investigadores asistencia en cuestiones de movilidad podrían desempeñar un papel importante en el establecimiento de redes a través de becas. El documento destaca asimismo dos estudios que se encuentran en preparación y que, según entiende, contribuirán al proceso de colaboración entre socios potenciales y con la Comisión Europea: una encuesta nacional sobre el panorama de la investigación en cada país integrante de la red de NCP y la descripción de las estructuras de NCP en los respectivos países.