Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

La Comisión apoya la generalización de los hermanamientos escolares por Internet

El pasado 4 de junio la Comisión aprobó un informe en el que se apoyaba la generalización de los hermanamientos escolares por Internet entre las escuelas de la Unión Europea. Con esto se pretende que la gente joven participe en proyectos educativos sobre temas como la lengua ...

El pasado 4 de junio la Comisión aprobó un informe en el que se apoyaba la generalización de los hermanamientos escolares por Internet entre las escuelas de la Unión Europea. Con esto se pretende que la gente joven participe en proyectos educativos sobre temas como la lengua y la cultura con otras escuelas a través de Internet. El informe fue redactado para el próximo Consejo Europeo de Sevilla bajo la responsabilidad de la Comisaria de Educación y Cultura, Viviane Reding. En el se propone que para finales de 2006 cada una de las 150.000 escuelas secundarias deben concluir un acuerdo de hermanamiento por Internet con una o más escuelas de un Estado miembro o país tercero. La Comisaria comentó: "El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en la escuela, el desarrollo de una cultura digital y la modernización conjunta de nuestros sistemas educativos se han convertido en temas prioritarios para la Unión Europea y con frecuencia están incluidos en el orden del día de los Consejos Europeos". "Con la propuesta de generalización de los hermanamientos de colegios por Internet que solicitó el Consejo Europeo de Barcelona, la Comisión aporta una nueva contribución al éxito del paso de nuestras economías y sociedades europeas hacia la economía del conocimiento", añadió. El informe de la Comisión propone que se establezca un marco que sistematice el hermanamiento de escuelas por Internet y que permita que cada joven europeo tenga la posibilidad de participar en un proyecto en línea con otra escuela. La Comisión ha identificado un número de objetivos que deben alcanzarse antes de llegar a la generalización de los hermanamientos: - los poderes públicos competentes en los todos los Estados miembros deben alcanzar el objetivo de 15 alumnos por ordenador conectado a Internet; - estos mismos poderes públicos deben prever un presupuesto anual de entre 1.500 y 10.000 euros para los futuros hermanamientos; - se debe llevar a cabo en todas partes una formación de los profesores para que aprendan a utilizar los equipos de Internet y lo integren en sus prácticas pedagógicas; - se deben crear estructuras de consejo y ayuda a las escuelas sobre el hermanamiento. En los últimos años la Comisión ha lanzado una serie de iniciativas como Netd@ys para animar a las escuelas en el uso de Internet con propósitos educativos. También apoya el proyecto "European Schoolnet", una red de 24 Ministerios de Educación que incluye un portal educativo al servicio de las escuelas en Europa.