Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Busquin espera que el ITER se construya en Europa

Tras la oferta de Japón de albergar el reactor experimental internacional de fusión (ITER), el comisario europeo de Investigación de la UE, Philippe Busquin, expresó su esperanza de que las instalaciones se construyeran en Europa. ITER es un proyecto internacional de investig...

Tras la oferta de Japón de albergar el reactor experimental internacional de fusión (ITER), el comisario europeo de Investigación de la UE, Philippe Busquin, expresó su esperanza de que las instalaciones se construyeran en Europa. ITER es un proyecto internacional de investigación y desarrollo que tiene por objeto demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la energía de fusión con fines pacíficos. El consorcio del proyecto desarrollará el primer dispositivo de fusión que produzca energía térmica al nivel de una central comercial. "Sería muy beneficioso que el ITER se construyera en Europa y me alegro de que dos Estados miembros, Francia y España, hayan solicitado albergarlo", dijo el comisario Busquin. "Espero que EEUU se reincorpore al consorcio y nos ayude a desarrollar esta tecnología prometedora", añadió. EEUU rechazó el proyecto en 1997 por considerarlo demasiado caro. Tras la adopción por parte del Parlamento Europeo de los informes sobre los programas específicos del VI Programa Marco de investigación y desarrollo, ya está asegurada la inversión de 1.230 millones de euros de la Comisión en investigación nuclear para el periodo 2002-2006. "Una energía nuclear segura y limpia es una prioridad para el desarrollo sostenible: puede contribuir en gran medida a cumplir los objetivos de Kyoto. Además hay una clara necesidad de acción comunitaria para aglutinar a escala europea conocimientos técnicos y recursos en investigación nuclear puntera", manifestó el comisario. La mayoría de los fondos asignados con cargo al programa Euratom (750 millones de euros) servirá para financiar la investigación en fusión nuclear, incluyéndose la preparación de la puesta en marcha de ITER. El Centro Común de Investigación de la Comisión recibirá 290 millones de euros, mientras 90 millones de euros irán destinados al tratamiento de residuos, 50 millones de euros, a la protección contra radiaciones y 50 millones de euros adicionales, a otras actividades, como la seguridad del reactor, sistemas innovadores y educación y formación.

Artículos conexos