El Consejo científico alemán recomienda la financiación estatal de instalaciones de investigación de gran escala
El Consejo científico alemán ha recomendado la financiación estatal de cinco instalaciones de gran escala, cuya construcción constará 4.900 millones de euros, una cantidad que supera a cualquier otra inversión anterior de este tipo llevada a cabo en Alemania. Los cinco proyectos se eligieron de un total de nueve propuestas de instalaciones de gran escala que fueron presentadas al Consejo científico alemán para ser evaluadas por tres institutos alemanes de investigación. Las propuestas de proyectos se dividieron en tres categorías: aquellas que merecían un apoyo incondicional, las que podrían recibir apoyo tras esclarecerse determinadas ambigüedades, y las que no habían sido aceptadas pero que podrían ser financiadas si se profundiza más en los conocimientos o si se presenta una nueva propuesta como resultado de la actividad adicional realizada en torno al programa científico o el diseño técnico de estas instalaciones. El presidente del Consejo científico, el profesor Karl Max Einhäupl, destacó la importancia de reorganizar los programas y las estructuras de financiación dentro del ámbito del gobierno federal, los estados federales y los organizadores de la investigación a fin de cubrir los costes que conlleva la construcción de nuevas instalaciones. El profesor propuso también la conveniencia de que algunas instalaciones se financiaran o diseñaran como instalaciones europeas o internacionales. "También será esencial en el futuro la coordinación a nivel central de la creación de instalaciones de gran escala y que las iniciativas adecuadas se evalúen de acuerdo a criterios políticos científicos y de investigación uniformes," declaró el doctor Einhäupl. El Consejo cree que las propuestas para un laboratorio de campo y una aeronave de investigación a gran altitud y de gran alcance deben recibir un apoyo incondicional. Según el Consejo, estas construcciones proporcionarán infraestructuras de investigación de alta calidad, contribuirán significativamente al desarrollo del campo de investigación concerniente y aportarán un nuevo conocimiento científico. La aeronave se espera que contribuya a la investigación internacional sobre el cambio global y la investigación geofísica. Las propuestas para un acelerador linear superconductor de energía TeV, un láser TESLA de electrones libres de rayos X, y un acelerador internacional para haces de iones y antiprotones proporcionarán también nuevas infraestructuras de investigación de gran calidad, aunque deberán de ser clarificadas para poder recibir la aprobación del Consejo.
Países
Alemania