European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Network Coding for Wireless Networks

Article Category

Article available in the following languages:

Construyendo la comunicación inalámbrica del futuro

Las mejoras en la codificación de la red depararán, previsiblemente, comunicaciones inalámbricas más rápidas, fiables y mucho más seguras. Un proyecto reciente financiado por la Unión Europea ha desarrollado una tecnología nueva para lograr este objetivo tan interesante.

Economía digital icon Economía digital

A medida que las redes se vuelven más indispensables para las empresas y la vida diaria, los investigadores se esfuerzan por lograr redes más rápidas, seguras y protegidas. Las evidencias indican que el tráfico móvil se multiplicará por más de diez hasta el 2018, a medida que la conectividad inalámbrica se convierta en el modo principal de conexión, y esto hace que la seguridad sea más importante que nunca. Teniendo en cuenta estos antecedentes, el proyecto NOWIRE (Network coding for wireless networks), financiado por la Unión Europea, pretendía lograr un uso más eficiente del ancho de banda, mayor velocidad y velocidades móviles más elevadas. Con el fin de hacerlo realidad, se trabajó en tres niveles: la cooperación en el nivel de paquete con el apoyo de una mejora en la codificación de red, la cooperación en capa física para un funcionamiento óptimo de la conexión inalámbrica y la garantía de la seguridad inalámbrica. En términos más técnicos, con respecto a la codificación de red, el equipo del proyecto preparó nuevos diseños algebraicos deterministas para codificación de red vectorial, lo cual permitiría disfrutar de ventajas como un tamaño mayor de alfabeto y mayor complejidad operativa. Mediante la codificación de red no coherente y nuevos diseños de codificación, el equipo introdujo una codificación de índice flexible que da lugar a un número de transmisiones mucho menor que con la codificación de índice tradicional. A continuación, se crearon modelos que pueden aumentar las velocidades de descarga aprovechando simultáneamente más de una interfaz inalámbrica entre dispositivos de la misma zona. Con el fin de mejorar la cooperación en la capa física, el equipo desarrolló nuevos algoritmos y elaboró un paradigma de simplificación de redes que requiere solo una fracción de la capacidad de red y de los relés relacionados. Para ello fue necesario transformar la teoría relevante en práctica relacionada con el funcionamiento de redes en semidúplex, un desarrollo que logró resultados favorables frente a las alternativas que se utilizan actualmente. En un tercer frente, se mejoró la seguridad inalámbrica de forma radical gracias a fórmulas de programación lineal y protocolos mejorados que permiten mantener la confidencialidad en las comunicaciones inalámbricas. Además de una tecnología de comunicación inalámbrica más fiable, el proyecto también consiguió reducir de forma importante la complejidad operativa y el consumo de baterías en los dispositivos inalámbricos. Sin duda, los resultados del proyecto serán cruciales para llevar las comunicaciones inalámbricas a un nuevo nivel.

Palabras clave

Inalámbrico, comunicación inalámbrica, codificación de redes, redes inalámbricas, NOWIRE

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación