Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-30

Interdisciplinary Ocean Wave for Geophysical and other applications

Article Category

Article available in the following languages:

Por qué tiembla la Tierra

Los modelos usados ​​para entender cómo tiembla la Tierra se basan en observaciones por satélite en ocasiones poco fiables. Unos investigadores han desarrollado un modelo mejorado mediante la combinación de diferentes técnicas de medición.

La actividad sísmica alrededor de la Tierra a menudo se ve a través de la lente distorsionada de las olas oceánicas. Los modelos numéricos utilizados para entender esta actividad se calculan usando imágenes por satélite de estas olas. Sin embargo, estos modelos están incompletos, ya que carecen de precisión cuando se trata de predicciones retrospectivas de las oscilaciones o del historial sísmico de la Tierra. La iniciativa IOWAGA (Interdisciplinary ocean wave for geophysical and other applications), financiada por la UE, tenía como objetivo mejorar los modelos del sistema terrestre relacionados con las olas de la superficie del océano. El grupo de investigación multidisciplinar aplicó diversas técnicas de medición que iban desde la detección por satélite remoto hasta observaciones sísmicas e imágenes en 3D. Tras combinar las observaciones de las tres técnicas de medición, los investigadores encontraron algunos resultados sorprendentes. Fueron capaces de predecir dónde se generan las ondas sísmicas en el océano Pacífico Oriental y en Escocia. IOWAGA utilizó el modelo mejorado para descubrir cómo este ruido sísmico puede hacer que las mediciones por satélite de los niveles del mar sean inexactas. Utilizando los datos de imagen en 3D de las olas del océano, los investigadores fueron capaces de usar los registros sísmicos para calcular la altura y periodicidad de las olas. Los investigadores produjeron un modelo que se puede utilizar en diversas aplicaciones relacionadas con los datos relativos a las olas. Los organismos de previsión meteorológica pueden utilizar estas aplicaciones para generar previsiones de oleajes e información retrospectiva.

Palabras clave

Observaciones por satélite, sísmica, olas oceánicas, retrospectivas, IOWAGA, geofísico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación