European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

In vivo imaging of functional plasticity in the mammalian brain

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio profundo de los cambios de las células del cerebro en el transcurso de la vida

El cerebro desempeña sus funciones en diferentes períodos de tiempo, desde milisegundos hasta incluso meses. Un proyecto financiado por la Unión Europea se propuso estudiar los cambios en el cerebro durante estos largos períodos de tiempo.

Salud icon Salud

En lo que concierne al estudio de la plasticidad del cerebro, se desconocen los cambios de neuronas individuales que tienen lugar en largos períodos de tiempo. Ello se debe principalmente al hecho de que las herramientas utilizadas para estudiar la fisiología de las neuronas individuales en el cerebro en el tiempo son limitadas. El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea BRAINPLASTICITY (In vivo imaging of functional plasticity in the mammalian brain) fue comprender los cambios fisiológicos de las neuronas individuales en el cerebro de mamíferos en períodos de tiempo opuestos. Para ello, BRAINPLASTICITY empleó imaginología óptica en lapsos de tiempo con el fin de investigar la actividad fisiológica de las neuronas individuales. Específicamente, los socios del proyecto realizaron estimaciones cuantitativas de la producción neuronal en el bulbo olfatorio y observaron sus características. Los resultados indicaron que la producción sináptica de las neuronas desarrolladas en la adultez es particularmente importante en madres primerizas. Se demostró que las neuronas maduras desarrolladas en la adultez son también importantes en la adultez, cuestionando así la tesis de que su importancia se limita a las etapas iniciales. El equipo de trabajo de BRAINPLASTICITY estudió un grupo de neuronas y encontró en ellas una nueva función. Se observó que grupos muy pequeños en el bulbo olfatorio codifican la información olfativa. Utilizaron imágenes de calcio de dos fotones in vivo para observar la microestructura del circuito cortical. Los científicos utilizaron electrofisiología para detectar una nueva interacción multisensorial entre los sonidos y el olfato en la corteza auditiva de las madres primerizas. Este cambio en el cerebro puede mejorar el vínculo entre las madres y sus hijos. Además, desarrollaron un nuevo método que es de utilidad para experimentos de plasticidad cortical de largo plazo. Gracias a este desarrollo de herramientas para tomar imágenes de grupos de neuronas y de neuronas individuales, que puedan utilizarse para estudiar las células en desarrollo y maduras, fue posible comprender mejor la naturaleza, siempre cambiante, del cerebro de los mamíferos.

Palabras clave

Neuronas, plasticidad cerebral, BRAINPLASTICITY, cerebro de mamífero

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación