European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Comparative Archaeological Study of Egyptian Predynastic Settlements

Article Category

Article available in the following languages:

La historia del Egipto predinástico

Un equipo de la UE examinó el establecimiento de la civilización egipcia a través de objetos de cerámica de la época procedentes de cuatro yacimientos principales. El trabajo realizado generó una tabla de conversión que permitió comparar términos codificados con anterioridad y aportó detalles cronológicos sobre la sociedad egipcia.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La sociedad del Antiguo Egipto dejó una impronta considerable en las civilizaciones griega y romana, a través de las cuales la influencia egipcia sigue viva en la Europa actual. Aunque en las últimas décadas se ha descubierto una cantidad ingente de información nueva sobre las primeras fases de la civilización egipcia (el periodo predinástico), aún queda mucho por conocer. El proyecto CASEPS (Comparative archaeological study of Egyptian predynastic settlements), financiado con fondos de la UE, investigó este periodo a través del análisis de la variabilidad de los objetos arqueológicos. En primer lugar, se creó un archivo digital de conjuntos de datos comparables, extraídos de las fuentes publicadas y de las excavaciones del proyecto. Se trató sobre todo de datos sobre la cerámica del Alto Egipto, incluyendo dos de los yacimientos predinásticos más importantes: Naqada y Hieracómpolis. También se incluyeron dos yacimientos del Bajo Egipto. El equipo creó tablas de conversión que permitieron comparar con facilidad los distintos términos y códigos empleados en estudios anteriores. Se compararon en términos cuantitativos los objetos de cerámica de todos los yacimientos, haciendo hincapié en su forma, tipo y función. Esta actividad sacó a la luz patrones con significado cronológico y aportó información sobre la dinámica social egipcia antes de la formación del Estado egipcio. Los resultados se contrastaron con las teorías actuales sobre la organización social egipcia. Los hallazgos se presentaron en varios seminarios y congresos. Al final del proyecto, se prepararon dos monografías. El equipo del proyecto también recibió formación sobre desarrollo profesional y dotes de investigación. CASEPS ayudó a sacar a la luz factores históricos que influyeron en el establecimiento de la civilización egipcia. Este trabajo hizo avanzar el conocimiento actual sobre el periodo predinástico y subió un escalón el nivel del Espacio Europeo de Investigación (EEI) en este campo.

Palabras clave

Predinástico, civilización egipcia, objetos de cerámica, CASEPS, arqueológico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación