Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
“Between the Times”: Embattled Temporalities and Anti-Historicism in Interwar Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo análisis de la historia europea durante el periodo de entreguerras

El modo en que el pensamiento propio de la Europa de entreguerras reconceptualizó el mundo y los métodos empleados para estudiarlo representa un interrogante. Un estudio científico pretende despejar esta incógnita.

El periodo de entreguerras en Europa ha intrigado al mundo académico durante décadas. No obstante, apenas se ha prestado atención a uno de los aspectos fundamentales que determinaron esta época: una nueva sensación de fractura, de estar ante un punto de inflexión en la historia del ser humano. BETWEEN THE TIMES ("Between the times": Embattled temporalities and anti-historicism in interwar Europe) es un proyecto financiado con fondos europeos centrado en analizar diversas esferas creativas e intelectuales muy ilustrativas de las dificultades y experiencias que caracterizaron dicho periodo. La iniciativa hace hincapié en los vínculos existentes entre diferentes ámbitos académicos, incluyendo la teología, la jurisprudencia, los estudios clásicos, la teoría literaria, la lingüística y la filosofía. Asimismo, el estudio analiza las agrupaciones intelectuales en lugar de a autores aislados y aborda la historia del intelectualismo durante esta época desde una perspectiva transeuropea. Los grupos objeto de estudio se encontraban en Gran Bretaña, la antigua Checoslovaquia, Francia, Alemania, Rumanía y Rusia. Entre las actividades realizadas hasta la fecha se cuentan una descripción detallada de las investigaciones más vanguardistas a este respecto y un análisis de las fuentes primarias, así como la presentación del estudio en universidades, una página web, actividades de formación y un taller internacional centrado en el internacionalismo durante este periodo histórico. A través de su labor, el proyecto ha conseguido generar un enfoque interdisciplinar para estudiar la historia del intelectualismo europeo durante el siglo XX y analizar las ideas políticas surgidas en el seno de agrupaciones intelectuales. También se han realizado presentaciones y publicaciones relativas a los resultados de investigación obtenidos. Dichas publicaciones contribuirán a los esfuerzos encaminados a reevaluar los puntos de conexión entre la Europa actual y la del periodo de entreguerras, así como los elementos que han perdurado hasta nuestros días.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0