Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Polydisperse granular avalanche impact on civil engineering structures

Article Category

Article available in the following languages:

El efecto de los aludes

Un equipo europeo investigó el flujo de los aludes y cómo las fuerzas que entran en juego afectan a las infraestructuras. Esta labor permitió afinar los principios de diseño de las estructuras alpinas, así como identificar edificios vulnerables.

Los aludes plantean un grave peligro a las personas que puedan quedar atrapadas en los mismos, y también al uso comercial del territorio y a las infraestructuras de montaña. Una predicción exacta del flujo de un alud requiere una comprensión más profunda de las propiedades de los granos, así como de los mecanismos intervinientes. En el marco del proyecto GRAINPACT (Polydisperse granular avalanche impact on civil engineering structures), financiado por la UE, se estudió el flujo de las partículas constituyentes de los aludes. Mediante este estudio se investigó cómo fluyen los aludes alrededor de los obstáculos y qué fuerzas se generan debido a dichos flujos. Los objetivos fueron facilitar la labor de los ingenieros a la hora de diseñar estructuras adecuadas, y realizar una evaluación de la vulnerabilidad de las estructuras existentes. En estas investigaciones se empleó una combinación de simulaciones y de observaciones experimentales. El equipo del proyecto diseñó una rampa granular nueva que permitió estudiar saltos granulares estáticos (aludes de laboratorio). De esta manera, los investigadores desarrollaron teorías y fórmulas nuevas para describir los saltos dentro de un amplio abanico de condiciones. Los resultados se pudieron aplicar al estudio de flujos granulares e hidráulicos, así como al diseño de diques de defensa contra aludes y de estructuras hidráulicas disipadoras. Unos operarios estudiaron las fuerzas ejercidas por el flujo de un alud sobre objetos estáticos. La descripción hidrodinámica promediada por profundidades que se obtuvo sirvió para explicar las fuerzas observadas. El equipo del proyecto aplicó satisfactoriamente este modelo a aludes anteriormente ocurridos en Francia y Suiza, que se hallan bien documentados. Una versión revisada del método promediado por profundidades permitió describir el efecto de los aludes sobre los muros. Gracias al proyecto GRAINPACT se logró ilustrar el efecto de los aludes en muros y otros obstáculos. Esta labor dio lugar a directrices nuevas orientadas al diseño de infraestructuras alpinas.

Palabras clave

Aludes, infraestructura, flujo, granos, polidisperso

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación