Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18
Knowing the enemy: unravelling a novel regulatory system involved in bacterial virulence

Article Category

Article available in the following languages:

El hierro y el fosfato afectan a la virulencia de las bacterias

La Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) es una bacteria oportunista, ya que infecta a pacientes inmunodeprimidos. Para luchar contra esta bacteria que suele ser resistente al tratamiento antibiótico, se estudiaron los factores que activan su virulencia.

Los investigadores del proyecto financiado con fondos europeos CSS AND VIRULENCE (Knowing the enemy: unravelling a novel regulatory system involved in bacterial virulence) han descubierto recientemente un sistema de regulación mediante señalización en la superficie celular (SSC). En respuesta a una señal del huésped humano, P. aeruginosa libera factores de virulencia que, posteriormente, se activan. El sistema PUMA3 de P. aeruginosa consiste en un factor sigma con actividad extracitoplásmica (AEC), es decir, un factor sigma situado en la membrana plasmática con actividad reguladora, y un receptor. La bacteria posee al menos diecinueve factores sigma AEC controlados por factores antisigma que se unen al factor sigma para inhibir su acción. En el proyecto CSS AND VIRULENCE se investigaron dos factores que controlan la virulencia en el huésped, el hierro y el fosfato. Otra de las señales del entorno, la falta de fosfato que se presenta también durante la fase de infección, resulta esencial para la expresión del sistema de SSC PUMA3 de P. aeruginosa. El equipo de CSS AND VIRULENCE descubrió que la activación tiene lugar a través de una cascada proteolítica compleja que procesa el componente del factor antisigma y libera el factor sigma AEC. Anteriormente a este estudio, se pensaba que la activación de los factores sigma AEC por SSC tenía lugar mediante cambios conformacionales de las proteínas del SSC en respuesta a la señal del SSC. Se ha descrito el mecanismo molecular responsable de la transducción de la señal desde la superficie bacteriana hasta el citosol vía SSC, lo que ha permitido optimizar el modelo de SSC. La información obtenida sobre la interacción huésped-patógeno puede resultar útil para el diseño racional de moléculas dirigidas a rutas específicas. En CSS AND VIRULENCE se han identificado posibles dianas para inhibir estas interacciones y, por consiguiente, anular la virulencia. Para la práctica clínica estos resultados son de gran interés, ya que determinarán la mejor forma de tratar las infecciones bacterianas y en concreto la infección por Pseudomonas.

Palabras clave

Hierro, fosfato, virulencia, Pseudomonas aeruginosa, CSS AND VIRULENCE, señalización en la superficie celular

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación