Un factor pronóstico novedoso para la esterilidad
Durante la ovulación, los ovocitos de mamíferos se detienen en la metafase II y solo continúan el ciclo si son fecundados por un espermatozoide. En los últimos años, los datos indican que la fosfolipasa C ζ (PLCζ), una proteína del semen, desempeña un papel clave en la activación del ovocito. A pesar de que muchos de los casos de esterilidad masculina se solucionan con la inyección intracitoplasmática de esperma, esta estrategia es inútil para tratar la falta de PLCζ. La PLCζ recombinante constituye una opción terapéutica segura pero no se dispone de datos sobre su interacción con factores del ovocito, por lo que resulta difícil regular la funcionalidad. Los científicos participantes en el proyecto financiado con fondos europeos OOCYTE ACTIVATION (Oocyte activation and human infertility: Identification and characterisation of a critical oocyte-borne receptor and effects of laboratory procedures upon key proteins involved in oocyte activation), se propusieron estudiar la presencia y los patrones de localización de la PLCζ en el semen humano. Para ello, se analizaron muestras de hombres estériles y fértiles. Se observó que, tras la inyección intracitoplasmática, la presencia y localización de PLCζ en el semen humano se relacionaba con el grado de fecundación, lo que sugiere la posibilidad de emplear esta proteína como marcador pronóstico en determinados casos de esterilidad masculina. Parece que los patrones de localización de la expresión de PLCζ se ven afectados por daños yatrógenos pero, curiosamente, no por la edad. En conjunto, la información obtenida en el estudio podría resultar útil en el diagnóstico de la esterilidad yatrógena y el diseño de estrategias terapéuticas contra la falta de PLCζ. Dado que una de cada siete parejas presenta problemas de esterilidad, estos hallazgos tienen un interés socioeconómico especial.
Palabras clave
Factor pronóstico, fertilidad, ovocito, semen, fosfolipasa C ζ fecundación