Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

An aptamer-based multiplex assay to recording molecular signatures of cancer cell fingerprints

Article Category

Article available in the following languages:

Técnicas de diagnóstico clínico con tecnología de aptámeros

La detección de células patogénicas es fundamental para muchas aplicaciones de diagnóstico clínico. Es necesario disponer de nuevas herramientas moleculares para el reconocimiento de las moléculas de la superficie celular asociadas con el inicio y la progresión de la enfermedad.

Los aptámeros son oligo(desoxi)nucleótidos de una sola cadena corta que interactúan con moléculas diana con alta afinidad y especificidad y pueden utilizarse como herramientas de reconocimiento de células. El proyecto financiado por la Unión Europea APTACELLSENS (An aptamer-based multiplex assay to recording molecular signatures of cancer cell fingerprints) empleó aptámeros de ADN con patrones de interacción de amplio espectro para crear un ensayo múltiple que permitiera determinar las huellas moleculares de los tipos de cáncer más frecuentes. Gracias al ensayo es posible determinar los perfiles de las células neoplásicas para realizar revisiones diagnósticas. El segundo objetivo del proyecto fue identificar las dianas moleculares de los aptámeros empleados utilizando metodología de ARN pequeño de interferencia (ARNpi). La evolución sistemática de ligandos por tecnología de enriquecimiento exponencial (SELEX) es una tecnología consolidada y eficiente para la generación de oligonucleótidos con alta afinidad por la diana.Se empleó SELEX para identificar el panel inicial de aptámeros. Se llevó a cabo una secuenciación de última generación (NGS) para los diferentes ciclos de selección y así se obtuvo una serie de posibles aptámeros iniciales. En conjunto, se estudió la unión de veinticuatro aptámeros a la línea de células neoplásicas MCF7 y a la línea de células de cáncer de próstata PC3 utilizando ensayos de enlaces radioactivos, RCP cuantitativa y citometría de flujo. Se observó que los aptámeros se dirigen selectivamente a las células neoplásicas que derivan de tumores sólidos como los tumores de cáncer de mama, próstata y pulmón, mientras que no se observó efecto alguno sobre las células linfoides. Además, se investigó el reconocimiento de los aptámeros y su internalización a las células con estudios de microscopia confocal. Se trata de un aspecto importante para estudiar el uso futuro de los aptámeros para tratar e intervenir en tumores. La identificación de los aptámeros diana se realizó mediante la optimización de un ensayo de inmunoprecipitación con el fin de identificar la subsiguiente biomolécula para cada aptámero en particular. Se definió esta metodología utilizando aptámeros marcados con fluorescencia y análisis de espectrometría de masas de las proteínas aisladas. Los aptámeros representan una nueva tecnología de vanguardia con gran potencial. A partir de los datos obtenidos por APTACELLSENS es posible concluir que pueden aplicarse clínicamente los aptámeros en la búsqueda de biomarcadores nuevos.

Palabras clave

Aptámeros, APTACELLSENS, huellas moleculares, cáncer, SELEX

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación