El papel de los azúcares en el sistema inmunitario
Cada vez existe un mayor interés en emplear productos derivados de polisacáridos como fármacos anticancerígenos, vacunas de carbohidratos y suplementos alimentarios saludables. Sin embargo, se desconocen los mecanismos precisos de su acción. Por tanto, es necesario disponer de información detallada sobre su función para aprovechar el poder de los polisacáridos inmunomoduladores en aras de mejorar la salud humana. Con el fin de lograr este objetivo, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea MEDPOL (Molecular dissection of immunomodulatory function of polysaccharides) evaluaron la hipótesis de que los polisacáridos unidos a proteínas de unión a glucanos (GBP) se expresan en la superficie celular de células inmunitarias. Para ello, estos desarrollaron un ensayo celular destinado a estudiar la interacción de diferentes polisacáridos alimentarios y microbianos con las GBP. Los resultados revelaron dos polisacáridos candidato prometedores: un polisacárido alimentario, A (FPA), y un lipopolisacárido microbiano de la bacteria comensal humana Hafnia alvei. Los dos polisacáridos activaban células dendríticas mediante su unión al receptor de lectina tipo 2 (Dectin-2) asociado a células dendríticas. El receptor Dectin-2 está constituido por una única lectina transmembrana que se expresa en diferentes células mieloides del ratón y el ser humano. Estudios en células dendríticas deficientes para Dectin-2 resaltaron el papel de este receptor en la mediación de las propiedades inmunomoduladoras del polisacárido FPA. Información mecanicista adicional sobre la interacción entre el polisacárido FPA y el receptor Dectin-2 reveló la participación del dominio de reconocimiento de carbohidratos del receptor Dectin-2. En conjunto, los resultados de MEDPOL sugieren que los polisacáridos que activan el receptor Dectin-2 podrían ser capaces de favorecer la función inmunitaria, hecho que tendrá beneficios potenciales para hacer frente a la infección o al cáncer. El descubrimiento de que los polisacáridos actúan como una interfaz biológica en la interacción entre bacterias y células inmunitarias del hospedador no solo ayuda a mejorar la comprensión de las interacciones microbiota-hospedador, sino que además indica que el polisacárido FPA podría servir como un prebiótico inmunomodulador.
Palabras clave
Sistema inmunitario, polisacárido, inmunomodulador, MEDPOL, células dendríticas, Dectin-2