Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

The Sense of Commitment: a minimal analogue of commitment for joint action

Article Category

Article available in the following languages:

Los mecanismos del compromiso

El estudio exhaustivo del sentido del compromiso nos permite conocer mejor los mecanismos que vinculan a las personas y les impulsan a trabajar por una misma causa. Asimismo, contribuye al diseño de robots capaces de interactuar más eficazmente con los humanos.

La voluntad de comprometerse con un esfuerzo o una iniciativa común parece estar íntimamente ligada a nuestras emociones y nuestra forma de interactuar con los demás. Desentrañar la noción de compromiso puede, cuando menos, ayudar a suscitar un sentido de comunidad, abogar por una causa noble o evitar conflictos. Los artífices del proyecto financiado con fondos europeos SENSE OF COMMITMENT (The Sense of Commitment: a minimal analogue of commitment for joint action) se propusieron crear un marco teórico de investigación sobre el compromiso y diseñar una serie de experimentos para probar las predicciones que se desprendiesen de dicho marco. Con este objetivo, el equipo identificó los factores situacionales que modulan el compromiso y abordó la modelización de los mecanismos cognitivos y emocionales implicados. Se llevó a cabo un análisis filosófico conducente a desarrollar teorías sobre el sentido del compromiso, y los resultados se sumaron a las investigaciones sobre la materia realizadas en otros campos complementarios, como los de la economía conductual y la psicología del desarrollo. Otra de las iniciativas más relevantes del proyecto consistió en aplicar el marco teórico a la interacción humano-robot para facilitar el diseño de robots capaces de implicarse en compromisos con humanos. Esta fascinante línea de investigación dio lugar a asociaciones con el sector de la robótica y a la planificación de nuevos experimentos sobre interacción humano-robot enmarcados en un proyecto posterior. Los investigadores desarrollaron además paradigmas experimentales para evaluar el sentido del compromiso en lo que se refiere a la resistencia a las distracciones y a la tentación de no colaborar o la reticencia a participar en una acción conjunta. De sus indagaciones se desprende que la coordinación es una cuestión esencial para estimular el sentido del compromiso. Gracias a este estudio sobre el compromiso con la acción conjunta, el equipo adquirió un conocimiento más amplio sobre los fenómenos sociales humanos. Durante la ejecución de SENSE OF COMMITMENT se concibieron nuevos proyectos en colaboración con expertos en psicología del desarrollo que contribuyeron al marco teórico de esta iniciativa. Los resultados se han plasmado ya en varios artículos y se espera que los proyectos que sucedan a este aporten nuevos hallazgos. La investigación de SENSE OF COMMITMENT amplía la base de conocimientos sobre el compromiso y aporta su grano de arena a la colaboración e interacción no solo entre humanos, sino también entre humanos y robots.

Palabras clave

Compromiso, robots, acción conjunta, economía conductual, psicología del desarrollo