Microcápsulas que reaccionan con la luz
La encapsulación es un proceso químico que permite crear pequeñas cápsulas recubriendo con una sustancia partículas o gotas diminutas de otra. Existen muchos productos de uso cotidiano que incorporan microcápsulas, entre ellos alimentos, perfumes, medicamentos, colorantes, pesticidas y herbicidas. Las microcápsulas ayudan a estabilizar y alargar la vida útil de los compuestos que contienen, además de permitir su liberación controlada —entre otras ventajas—. Los científicos del proyecto financiado con fondos europeos PHOTOCAP (Preparation and characterization of photo-responsive microcapsules based on azobenzene derivatives, for controlled delivery of active agents under visible light) han desarrollado un nuevo tipo de microcápsula que puede regularse con la luz. Con este fin, el equipo comenzó su labor creando y caracterizando sustancias capaces de modificar su configuración molecular en respuesta a la luz. Tras esto, dichas sustancias se emplearon para sintetizar quince clases de microcápsulas rellenas de perfume. Los investigadores se sirvieron de varios medios para caracterizar las nuevas microcápsulas, incluyendo técnicas microscópicas, la modelización tridimensional y la realización de pruebas con sujetos humanos. Los resultados revelaron que el tamaño de las microcápsulas decrecía después de tres horas de exposición a la luz. No obstante, tras permanecer quince horas en condiciones de oscuridad, casi recuperaban su tamaño original. Además, las microcápsulas liberaron su contenido únicamente tras la exposición a la luz y durante un periodo de tiempo prolongado. Esto se comprobó con el grupo de sujetos de prueba, que podían percibir la fragancia incluso tras haber transcurrido siete horas, en lugar de las tres horas que perduraban los perfumes normales. Los modelos revelaron que la densidad de las microcápsulas era mayor antes de la exposición a la luz. Esto se debe a la reorganización química que se produce tras la respuesta a este estímulo. Unas microcápsulas fotosensibles de este tipo podrían emplearse para fabricar productos domésticos y en los ámbitos de la medicina, la electrónica, los textiles y en la industria química. También podrían dar lugar a métodos de fabricación más sostenibles, así como productos relacionados con la salud —protectores solares, por ejemplo— más eficaces y diversos artículos más baratos.
Palabras clave
Microcápsulas, fotosensible, perfumes, PHOTOCAP