Skip to main content
European Commission logo print header

Association between influenza virus RNA polymerase and the transcriptional machinery of the host cell

Article Category

Article available in the following languages:

Una diana universal para el virus de la gripe

La gripe representa un problema sanitario y económico en todo el mundo. Encontrar nuevas dianas contra este virus resulta fundamental para diseñar estrategias efectivas para combatirlo.

Salud icon Salud

Cada año, la epidemias de gripe estacional afectan a entre tres y cinco millones de personas y son la causa de hasta quinientas mil muertes en todo el mundo. Además, la recurrencia de las pandemias puede provocar la aparición de nuevos virus para los que la población no ha desarrollado inmunidad anteriormente. Las vacunas ya existentes resultan inadecuadas frente a las nuevas cepas víricas, y la producción de vacunas novedosas requiere meses de trabajo. Asimismo, la cantidad de antivirales disponibles para tratar las infecciones del virus de la gripe es limitada y el desarrollo de resistencia a los mismos supone un problema cada vez mayor. Actuar sobre la ARN polimerasa del virus se ha revelado como un método prometedor para bloquear la transcripción y la replicación vírica. Cada vez existen más indicios de que ésta interactúa con la ARN polimerasa II (Pol II) de las células, aunque siguen sin conocerse muchos de los aspectos de esta interacción y su papel biológico. El objetivo primordial del proyecto financiado con fondos europeos FLU-POLII (Association between influenza virus RNA polymerase and the transcriptional machinery of the host cell) consistía en comprender el modo en que las interacciones de la polimerasa del virus de la gripe con distintos factores celulares regulan su función a nivel molecular. Con este propósito, el equipo desarrolló un ensayo in vitro centrado en la unión de la ARN polimerasa del virus con la Pol II de la célula hospedadora. Los resultados revelaron que las ribonucleoproteínas del virus totalmente ensambladas —responsables de la transcripción vírica— se unen directamente al dominio terminal C de la Pol II. Dicha unión estaba mediada por la polimerasa vírica y se conservó entre los virus de la gripe A y C —distantes en términos evolutivos—. Este descubrimiento puso de relieve la importancia de esta interacción en lo que concierne a las características biológicas de la gripe. Se espera que la futura caracterización de este dominio de unión de la polimerasa del virus a la Pol II revele dianas para el desarrollo de antivirales novedosos. Asimismo, los científicos efectuaron un análisis de genoma completo con el fin de poner de manifiesto los efectos globales de la gripe sobre la transcripción celular. También se identificaron genes concretos que arrojaron luz sobre la regulación de la expresión génica en casos de infección por el virus de la gripe. Dado que las medidas de las que se dispone en la actualidad para combatir la gripe son limitadas, los hallazgos derivados del estudio de FLU-POLII tienen profundas consecuencias socioeconómicas. La ARN polimerasa del virus de la gripe constituye una diana universal para antivirales nuevos que puedan servir de complemento a los ya existentes en los casos en que se esté generando resistencia.

Palabras clave

Virus de la gripe, antivirales para la ARN polimerasa II, FLU-POLII, genoma

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación