Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Probing cosmic accelerators through atmospheric calibration and precision very-high-energy gamma-ray spectroscopy

Article Category

Article available in the following languages:

La Vía Láctea en el rango de los teraelectronvoltios

Científicos financiados con fondos europeos ampliaron el conocimiento que se posee sobre la Vía Láctea mediante el estudio de los rayos gamma registrados por el Sistema Estereoscópico de Alta Energía (HESS).

HESS está situado en las Tierras Altas de Khomas (Namibia) y se compone de cuatro telescopios basados en la técnica de imagen atmosférica Cherenkov y diseñados para detectar rayos gamma con una energía de varios teraelectronvoltios (TeV). Esta configuración es idónea para estudiar la Vía Láctea en busca de fuentes de rayos gamma de gran energía. El HESS Galactic Place Survey (HGPS) se puso en marcha en 2004 y entre sus observaciones se incluyen varias fuentes de emisión de rayos gamma. Científicos financiados con fondos europeos pertenecientes al proyecto PRECISIONGAMMA (Probing cosmic accelerators through atmospheric calibration and precision very-high-energy gamma-ray spectroscopy) realizaron una contribución relevante al análisis de datos necesario para detectar y caracterizar dichas fuentes. En el curso del proyecto se recopiló un catálogo de setenta y nueve fuentes de rayos gamma, extraídas de un corpus del interior de la galaxia de una resolución sin precedentes, dieciséis de ellas descubiertas por el equipo. El equipo al cargo contribuyó además a mejorar la sensibilidad de HESS mediante el desarrollo de métodos avanzados para diferenciar las cascadas atmosféricas inducidas por rayos gamma del fondo dominante. Una búsqueda de correspondencias plausibles permitió asociar la mayoría de las fuentes a objetos astronómicos capaces de generar rayos gamma. Otro gran logro de PRECISIONGAMMA fue la integración de un sistema de detección y medición de distancias por luz (LiDAR) en el telescopio HESS. Este equipo permitirá calibrar los datos generados por el telescopio valiéndose de simulaciones de Monte Carlo de las cascadas atmosféricas en función de parámetros atmosféricos registrados. El sistema LiDAR instalado en HESS ayudó a cuantificar la absorción de la luz de Cherenkov provocada por la dispersión de Mie de aerosoles y a ajustar los espectros de energía y flujo de las fuentes de rayos gamma. La detección de cambios en la extinción de la luz de Cherenkov fue de extrema importancia a la hora de detectar variabilidad en las fuentes. El trabajo realizado por el equipo científico se ha difundido a través de varias revistas arbitradas de gran impacto.

Palabras clave

Vía Láctea, rayos gamma, H.E.S.S., PRECISIONGAMMA, sistema LIDAR

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación