Según Liikanen la política de empresa de la Comisión fomentará el desarrollo sostenible
Erkki Liikanen, Comisario Europeo de Empresa y Sociedad de la Información, ha descrito en la forma en la que las políticas empresariales de la Comisión contribuirán a llevar a cabo el programa sobre desarrollo sostenible aprobado en Johannesburgo. En una reunión que tuvo lugar el 25 de octubre en Bruselas, albergado por Orgalime, una federación de grupos industriales europeos de los sectores mecánico, eléctrico y metalúrgico, el Sr. Liikanen anunció que el desarrollo económico, la inclusión social y la protección medioambiental deberían ir estrechamente relacionados. Las políticas de la Comisión relativas al comercio europeo y a la competitividad podrían ayudar a sostener este enfoque tripartito del desarrollo sostenible - una estrategia lanzada en Gotenburgo en junio de 2001. "La política de empresas, enfocada hacia la competitividad, ayuda a garantizar niveles de crecimiento económico altos y estables, proporcionando de este modo los recursos fundamentales para combatir las presiones medioambientales y reforzar la cohesión social", dijo el Comisario. Además, el Sr. Liikanen estableció un vínculo entre la política de empresa y las medidas para fomentar la producción sostenible. Describió cuatro comunicaciones de la Comisión que se están preparando actualmente y se ocuparán de esta área en concreto, incluyendo un plan de acción sobre tecnologías medioambientales para cuya ejecución la DG Empresa intervendrá en un grupo temático sobre patrones de producción sostenible. No obstante, el Comisario recalcó que alcanzar dicho desarrollo sostenible "supone un proceso en el que un amplio número de actores, entre los que se incluyen los responsables de la adopción de políticas europeos y nacionales, la comunidad empresarial y la sociedad civil, comparten una gran responsabilidad." Asimismo instó a la industria a anunciar sus logros y futuros planes para fomentar la sostenibilidad y destacó la mejora que había experimentado el comportamiento medioambiental del sector industrial a lo largo de los últimos veinte años. El Sr. Liikanen intentó también aliviar las preocupaciones en torno a las numerosas prescripciones medioambientales que la UE ha introducido en los últimos años, incluida la legislación sobre las pilas, el envasado y el ruido. Y añadió que dichas medidas deberían considerarse como iniciativas de armonización que reduzcan la responsabilidad para las empresas las empresas extrayendo previamente la reglamentación nacional que no es acorde en relación a los mismos temas. El Comisario terminó diciendo que su objetivo en su trabajo sería: "hacer hincapié en la promoción de mejores prácticas mediante la industria, la mejora de un marco legislativo coherente y previsible, el estudio de barreras no reguladoras y enfoques voluntarios."