Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

El Foro Económico Mundial clasifica a Finlandia como el segundo país más competitivo

La economía de Finlandia figura como la segunda más competitiva del mundo después de EEUU, según el Informe de Competitividad Global que sacó a la luz en noviembre el Foro Económico Mundial (WEF), en Washington. El informe, que clasifica la competitividad mundial de 80 paíse...

La economía de Finlandia figura como la segunda más competitiva del mundo después de EEUU, según el Informe de Competitividad Global que sacó a la luz en noviembre el Foro Económico Mundial (WEF), en Washington. El informe, que clasifica la competitividad mundial de 80 países, ha situado por dos años consecutivos a Finlandia a la cabecera, aunque este año ha sido superado por Estados Unidos. Taiwan, Singapur, y Suecia completan el grupo de los cinco primeros. A pesar del intercambio de posiciones entre Finlandia y Estados Unidos, el informe considera a Finlandia todavía como un país modelo en muchos aspectos. "Finlandia disfruta de un alto nivel de sofisticación tecnológica, habiendo sido clasificado en tercer lugar en cuanto a su capacidad de competitividad. Además, las instituciones públicas de Finlandia se consideran las mejores del mundo. Sin embargo, se aprecia un retroceso sensible en términos de entorno macroeconómico", desvela el informe del WEF. Estados Unidos alcanzó el primer puesto debido principalmente a su potente sector de tecnología. Finlandia ostenta un tercer lugar en el índice de tecnología, siendo precedido por Taiwan. A pesar de ello, las diferencias entre los países líderes son marginales. "Finlandia [...] es un país extremadamente innovador", afirma el economista Peter Cornelius del WEF. El informe de competitividad mundial emplea dos aproximaciones distintas aunque complementarias para el análisis de la competitividad: competitividad del crecimiento y microeconómica. Finlandia se situó en segundo lugar en la clasificación general de ambos indicadores. Aunque ya han tomado medidas para recuperar de nuevo su puesto número uno en la clasificación, y el 9 de diciembre publicará un informe de evaluación de biotecnología en Finlandia. La evaluación se centra en el impacto de la financiación pública de la investigación sobre biotecnología y las ciencias de la vida en Finlandia. Su propósito es doble: primero, evaluar el impacto de la financiación pública de la investigación y, segundo, asesorar a las organizaciones de financiación, universidades, institutos de investigación y a la industria sobre cómo desarrollar y abordar la investigación de la biotecnología y las ciencias de la vida. El objetivo del informe es mejorar la competitividad de los sistemas de innovación en biotecnología.

Mi folleto 0 0