Un proyecto financiado por la UE publica una encuesta internacional en la web sobre energía
Un sitio web financiado por la UE, diseñado para favorecer el debate bien fundamentado sobre futuras fuentes de energía, publica esta semana una encuesta multilingüe para juzgar las opiniones del público respecto a temas cruciales de energía así como su conocimiento de los mismos. El sitio web INTUSER es un nuevo foro en línea, dirigido al público en general y a expertos en energía, cuyo fin es que puedan comunicarse unos con otros en temas relacionados con la energía - de la energía nuclear y el recalentamiento del globo terráqueo a fuentes de energía alternativas como la energía solar y de las olas. El proyecto INTUSER (red de información sobre la tecnología de uso y sostenibilidad de recursos energéticos), de tres años de duración, dispone de un presupuesto total de 450.000 euros, suministrados con el apoyo del programa Incremento del Potencial Humano del V Programa Marco de la Unión Europea. El consorcio del proyecto está formado por socios de la Universidad, la industria y las instituciones del Reino Unido, Hungría, Eslovaquia, Portugal, Grecia, Austria y Bélgica. Tiene como objetivo sensibilizar a la opinión pública de los beneficios y posibles inconvenientes que conlleva el uso de varios recursos energéticos, así como tender puentes entre la ciencia y el público. La Universidad de Sheffield es uno de los socios del proyecto, y Robin Saunders, experto en energía renovable del Departamento de Ingeniería Mecánica, ha ayudado en el desarrollo del contenido del sitio web. "En Europa hay poca participación pública en la toma de decisiones relativas a la energía y la toma de conciencia de los temas más importantes por parte del público está muy limitada - en parte es porque gran parte de la difusión de las noticias de controversias en materia de energía está tan mal fundamentada que causa más mal que bien. Las diversas luchas de propaganda entre grupos de presión ecologistas y grandes proveedores de energía han enredado aún más las cosas", explica. "A través del proyecto INTUSER intentamos conseguir que la gente piense racionalmente acerca de los beneficios, costes, inconvenientes y riesgos de todos los tipos de fuentes de energía. Queremos poner en duda las suposiciones y animar a los científicos y a otros expertos a comunicarse más eficazmente con el público en lo referente a temas de energía. Es de vital importancia captar a más gente en el proceso de la toma de decisiones estratégicas sobre energía bien fundamentadas que afectarán al futuro no sólo de Europa sino de todo el planeta." El estudio multilingüe plantea preguntas como "¿existe algo como la energía nuclear segura?", "¿está la gente preparada para pagar un precio más alto por la energía procedente de fuentes renovables?', y "¿qué desarrollos tecnológicos se necesitan para alcanzar una mezcla sostenible y segura de fuentes de energía para las generaciones venideras?'