Euroabstracts examina los esfuerzos daneses por "darle vueltas a la tuerca de la investigación"
Acaba de salir a luz el último número de Euroabstracts, con un especial sobre la investigación en Dinamarca. La publicación incluye también una encuesta de Eurobarómetro de la que se desprende que, si a la mayoría de los directivos más importantes no les cuesta captar fondos para investigación, en cambio echan de menos una reducción de impuestos sobre la innovación. En otro artículo se advierte que el éxito del negocio electrónico en Europa queda supeditado tanto a la adquisición de competencias comerciales y personales, como a la de habilidades técnicas. Según recalca Euroabstracts, Dinamarca ha reunido bajo el mismo techo ministerial la investigación y la innovación, y no desiste de su intención de duplicar el número de estudiantes de investigación extranjeros y de racionalizar el sistema universitario concentrando la investigación en las mayores instituciones. Con dichas iniciativas se buscar impulsar las prestaciones de la investigación. Pese a la fama y el prestigio internacionales de que ya gozan los institutos de investigación de Dinamarca, el Gobierno danés les pide que redoblen esfuerzos. La presencia de representantes de las partes interesadas en los consejos universitarios, la ampliación masiva del personal y la población estudiantil, el acortamiento de cursos y la intensificación del grado de especialización son algunas de las reformas diseñadas para generar más investigación, estimular la productividad e incrementar la cuota de mercado de los servicios de conocimiento.