Los eurodiputados solicitan una mayor participación de las mujeres y del CCI en la investigación de la Unión Europea
El Parlamento Europeo aprobó el 17 de diciembre dos resoluciones sobre el desarrollo de investigación y tecnológico en las que se requiere que las mujeres gocen de una mayor participación en los programas de investigación de la UE, y el Centro Común de Investigación (CCI) cumpla un papel más importante en la creación del espacio europeo de investigación. Las resoluciones se apoyan en dos informes redactados por el eurodiputado francés Yves Piétrasanta, en respuesta a dos informes de la Comisión: un informe anual del 2001 sobre las actividades de investigación en la UE y el informe anual del CCI para el 2001. El eurodiputado afirma que el año 2001 fue "especialmente significativo", ya que marcó el final del V Programa Marco (VPM) y fue el año del lanzamiento del espacio europeo de investigación. El informe pide que la participación de las mujeres en el VI Programa Marco (VIPM) ascienda al 50 por ciento, y al mismo tiempo presenta disculpas porque no se alcanzó el objetivo que se había fijado en un 40 por ciento para el VPM. Según el informe, "La seria subrepresentación de las mujeres en puestos de investigación demuestra que la EU está aún lejos de ser capaz de aplicar adecuadamente sus recursos humanos, y por consiguiente, está lejos de alcanzar el objetivo que consiste en llegar a ser "la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo", tal como fue establecido en la Estrategia de Lisboa. El informe del Sr. Piétrasanta también instó a la Comisión a impulsar y apoyar una mayor financiación de estudios relativos a la mujer y al género, y apoyar la creación de un Instituto Europeo del Género. De acuerdo con el informe, la creación del espacio europeo de investigación se apoya en seis pilares: una patente comunitaria, evaluación comparativa de las políticas de innovación y de investigación nacionales, carta de datos de excelencia científica en Europa, creación de redes de programas nacionales, mejora de la movilidad de los investigadores e identificación de las barreras que la impiden, y establecimiento de un sistema de referencia científico-técnica basado en el CCI. En efecto, el informe afirma que, "En su calidad de organismo de investigación de Europa, el CCI está comprometido con el establecimiento de espacio europeo de investigación, siendo capaz de proporcionar una plataforma que ofrezca el valor añadido genuino de la Comunidad a través de sus esfuerzos de conexión en red y de colaboración científica." El Sr. Piétrasanta afirma también que debería fomentarse el papel del CCI: "El CCI debería ser capaz de desempeñar un papel más importante para los políticos y todos aquellos que hacen que funcione la UE brindando su apoyo científico y técnico y apoyando la idea de que constituye un instrumento operacional capaz de llevar a cabo la investigación básica en sus laboratorios."