Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

El proyecto EUREKA ha desarrollado un enfoque innovador para restaurar películas antiguas

Un proyecto EUREKA, PICASSO, ha desarrollado un enfoque informático para restaurar viejas películas, algunas de las cuales han perdido el contraste, están entrecortadas o arañadas, o tienen suciedad o sustancias biológicas incrustadas. El auge de las emisiones por televisión...

Un proyecto EUREKA, PICASSO, ha desarrollado un enfoque informático para restaurar viejas películas, algunas de las cuales han perdido el contraste, están entrecortadas o arañadas, o tienen suciedad o sustancias biológicas incrustadas. El auge de las emisiones por televisión, DVD e Internet ha suscitado un ansia de contenidos, tanto nuevos como antiguos. Sin embargo, el material creado hace un siglo a menudo está dañado. "No importa cómo se haya almacenado la película: su calidad se deteriora con el tiempo. Recuperar la calidad de la imagen es un proceso que tarda mucho tiempo, y hay muy pocos clientes que dispongan del presupuesto necesario para ello. Creemos que PICASSO representa una alternativa rápida," afirma Stuart Gall, administrador de PPV, uno de los socios del proyecto. En el proyecto participan tres socios procedentes del Reino Unido, Grecia e Irlanda. El líder del proyecto, Pandora, del Reino Unido, ha desarrollado una solución que emplea algoritmos para analizar primero los defectos, y repararlos después, fotograma por fotograma, permitiendo así la restauración de la película en tiempo real. Esto resulta mucho más eficiente que las técnicas tradicionales, que tardaban 30 segundos como mínimo por cada fotograma, e implicaban un coste superior a un millón de euros para la restauración de una película completa. La técnica también puede emplearse para reparar arañazos e imperfecciones en películas nuevas, reduciendo el número de días necesarios para rodar una película. Esta aplicación ampliará el mercado potencial del sistema PICASSO. "La filmación en exteriores es muy cara. Si la película queda dañada por algún motivo - en la cámara o durante el revelado o el montaje - un cliente hará cualquier cosa para evitar la necesidad de filmar de nuevo la escena," dice el Sr. Gall. El sistema básico actúa examinando cada píxel de cada imagen de una película. Se elimina el defecto y el sistema puede restaurar la imagen retirando la sombra media de los cuatro píxels vecinos. Los algoritmos PICASSO, sin embargo, son más complejos, ya que copian la película original antes de analizar los problemas y conseguir resultados de alta calidad. En la actualidad se están realizando ensayos en materiales procedentes del archivo cinematográfico nacional de Grecia. Una vez finalizados, el consorcio creará una solución de hardware comercializable. Se prevé que la facturación total superará los 750 millones de euros a lo largo de los próximos tres años. EUREKA es una red paneuropea de investigación y desarrollo industrial orientada al mercado. Apoya la competitividad de las empresas europeas mediante la colaboración internacional, creando enlaces y redes de innovación. El objetivo consiste en introducir en el mercado los resultados de la investigación y el desarrollo de alta calidad, y utilizar los efectos multiplicadores de la cooperación.

Países

Grecia

Mi folleto 0 0